Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/10517
Título : | Utilidad de los índices plaquetarios en el diagnóstico diferencial de enfermedades que cursan con alteraciones en las plaquetas |
Otros títulos : | Usefulness of platelet indices in the differential diagnosis of diseases associated with altered platelet |
Autor : | Acevedo Toro, Paola Andrea Jaramillo Arbeláez, Patricia Elena |
metadata.dc.subject.*: | Agregación plaquetaria Enfermedades de la sangre Plaquetas sanguíneas Trastornos de las plaquetas sanguíneas Blood platelets Blood platelet aggregation Blood platelet disorders Hematologic diseases |
Fecha de publicación : | 2010 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Escuela de Microbiología |
Citación : | Acevedo P, Jaramillo-Arbeláez PE. Utilidad de los índices plaquetarios en el diagnóstico diferencial de enfermedades que cursan con alteraciones en las plaquetas. Hechos Microbiol. 2010;1(2);37-45. |
Resumen : | ABSTRACT: The use of platelet indices as a diagnostic tool has become very relevant in the use of hematological and non-hematological entities. Recent advances in technology have made possible to use these parameters in the differential diagnosis, in the patient’s prognosis and monitoring in diseases with platelet alterations (in amount or morphology). The Mean Platelet Volume (MPV) and the Platelet Distribution Width (PDW), according to the platelets size the MPV and the PDW made posible to discriminate if the thrombocytopenia is caused by a bone marrow production’s defect or an intrinsic damage, using those indices as a positive or negative predictive value in neoplasic process. Also, immune platelet is used to evaluate severe thrombocytopenias (less than 20 x 103/μL), as the ones presented in the patient’s treatment after the chemotherapeutic process. As it happens in the myeloproliferative syndromes, the increase of P-LCR (for platelet higher than 12 fL), PMV and PDW supports the platelet’s morphologic changes, as the presence and activity of young platelets is determined by the reticulated platelet, while the reticulated platelet index (IPR) indicates marrow response and if a transfusion is needed. RESUMEN: Los índices plaquetarios constituyen una ayuda diagnóstica importante en el enfoque de entidades hematológicas y no hematológicas. El advenimiento de nuevas tecnologías permite emplear estos parámetros para el diagnóstico diferencial, pronóstico y seguimiento del paciente en diferentes enfermedades con compromiso plaquetario, ya sea en el número o en la morfología. El volumen plaquetario medio (VPM) y el ancho de distribución plaquetaria (ADP) permiten discriminar, de acuerdo con el tamaño de la plaqueta, si la trombocitopenia es ocasionada por un defecto en la producción medular o por un daño intrínseco, lo cual permite el empleo de tales índices como valor predictivo positivo o negativo en procesos neoplásicos. Igualmente, la plaqueta inmune es útil para evaluar las trombocitopenias graves (conteos por debajo de 20 x 103/μL) como las presentadas durante el manejo del paciente después del tratamiento quimioterapéutico. En pacientes con trombocitosis, como sucede en los síndromes mieloproliferativos, el aumento del P-LCR (plaquetas mayores de 12 fL), el VPM y el ADP, confirman los cambios morfológicos de las plaquetas, así mismo la plaqueta reticulada determina la presencia de plaquetas jóvenes y su actividad, mientras el índice de plaquetas reticuladas (IPR) indica respuesta medular y establece si se amerita una transfusión de plaquetas. |
ISSN : | 2145-8898 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Microbiología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AceveoPaola_2010_PlaquetarioDiagnositcoEnfermedaes.pdf | Artículo de revisión | 620.57 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons