Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/10535
Título : | Nutrición pública: una visión integral e integradora |
Otros títulos : | Public nutrition: a whole vision |
Autor : | Álvarez Uribe, Martha Cecilia |
metadata.dc.subject.*: | Nutrición pública Public nutrition Nutrición comunitaria Community nutrition Planificación alimentaria y nutricional Food and nutrition planning Políticas públicas Public policies |
Fecha de publicación : | 2007 |
Editorial : | Universidad de Antioquia, Escuela de Nutrición y Dietética |
Citación : | Álvarez-Uribe MC. Nutrición pública: una visión integral e integradora. Perspect. Nutr. Humana.. 2007; 9:63-77. |
Resumen : | ABSTRACT: Public nutrition is the application of nutrition science focused on population; it is related to public policies, and investigation. Its actions are directed to solve public issues counting on people’s participation and with all the economic and social components that contribute with people’s development. Public nutrition studies the nutritional process on human groups and the political, social, economical, cultural and ethical factors that impact the population's nutritional welfare and also it facilitates increasing people’s awareness about their nutritional conditions, the causes and effects of nutrition problems on health. In addition, this science allows people identify their own rights for better social life conditions. Today, public nutrition is facing many problems that are directly affecting the population's nutritional situation as the growing and ageing of the population, the epidemiological and nutritional transition, globalization, and environment concerns, additionally inequality and poverty increasing of the discriminated and marginal social groups. To resolve these problems, public nutrition policies need to be based on scientific evidence and supported by global and sustainable health programs. RESUMEN: La nutrición pública es la aplicación de la ciencia de la nutrición centrada en las poblaciones, está ligada a las políticas públicas, a la investigación y a la formación. Sus acciones se realizan con interés por lo público, con la participación de la población y de todos los sectores del desarrollo económico y social. La nutrición pública estudia los procesos de alimentación y nutrición en colectivos humanos y los factores políticos, sociales, económicos, culturales, ambientales y éticos que inciden en el bienestar nutricional de la población; contribuye a elevar la comprensión y a la toma de conciencia de las causas y consecuencias de los problemas nutricionales de la población y a que la sociedad ejerza la defensa del derecho a condiciones sociales que eleven su calidad de vida. Hoy, la nutrición pública se enfrenta a múltiples fenómenos que tienen influencia directa sobre la situación alimentaria y nutricional de la población, como: el crecimiento y envejecimiento de la población, la transición epidemiológica y nutricional, la urbanización y la industrialización, la globalización, los problemas medioambientales, la profundización de la iniquidad y el incremento de la pobreza en los grupos sociales marginados. Fenómenos a que debe responder con políticas basadas en la evidencia científica y con programas globales y sostenibles. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2248-454X |
ISSN : | 0124-4108 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Nutrición |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AlvarezMartha_2007_NutricionPublicaVision.pdf.pdf | Artículo de revisión | 172.59 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons