Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/10686
Título : | Comprensión de deseos en niños prescolares : una mirada microgenética |
Autor : | Arroyave Hurtado, Juan Pablo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Bermúdez Jaimes, Milton Eduardo Villada Zapata, Johny Andrey |
metadata.dc.subject.*: | Metacognición Sistemas dinámicos Preescolares Niños - Aspectos psicológicos Deseo |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Arroyave Hurtado, J. P. (2018) Comprensión de deseos en niños prescolares: una mirada microgenética (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. |
Resumen : | RESUMEN: En este estudio analizamos la capacidad que tienen los niños preescolares entre 2 y 3 años de edad para comprender los deseos. La literatura ha dado por sentado que los niños de esas edades comprenden los deseos, valiéndose de metodologías que implican una sola medición para llegar a sus conclusiones, y amparándose en una postura estructuralista del desarrollo, donde básicamente hay una descripción de hitos que están determinados por la edad. En contraposición a esta tradición, este estudio se apoya en la teoría de los Sistemas Dinámicos No Lineales para abordar la comprensión de los deseos haciendo énfasis en la variabilidad y el cambio. Para este propósito se evaluó durante un periodo intensivo la capacidad de 14 niños para usar los deseos de otros para predecir emociones y comportamientos, y también para inferir deseos a partir de las preferencias, encontrando que, a diferencia de lo que se han sugerido hasta entonces en muchos estudios, los niños no muestran desempeños altos y estables. Por el contrario, la variabilidad y la irregularidad
son las constantes en la comprensión de los deseos. ABSTRACT: In this study we analyze the ability of preschool children between 2 and 3 years old to understand desires. Literature has taken for granted that children of these ages understand the desires, using methodologies that involve a single measurement to reach their conclusions, and underpinning a development structuralist position, where basically there is a description of milestones determined by age. In contrast to this tradition, this study is based on the theory of Nonlinear Dynamic Systems to address the understanding of desires with an emphasis on variability and change. For this purpose during an intensive period 14 children were assessed with three tasks: use desire of others to predict emotions and behaviors, and inference desires based on preferences, finding that, unlike what has been suggested until then in several studies, children do not show high and stable performances. On the contrary, variability and irregularity are constants in the understanding of desires. |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ArroyaveJuan_2018_ComprensionDeseosNinos.pdf | Tesis de maestría | 1.32 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons