Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/10997
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorUribe de Hincapié, María Teresa-
dc.date.accessioned2019-05-07T20:03:47Z-
dc.date.available2019-05-07T20:03:47Z-
dc.date.issued1987-
dc.identifier.citationUribe, M. T., & Álvarez, J. M. (1987). La constitución de 1886 como respuesta a la crisis del modelo federal y la confrontación nación-región en Colombia. Lecturas de Economía, (24), 49-84.spa
dc.identifier.issn0120-2596-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/10997-
dc.description.abstractRESUMEN: En este artículo, los autores analizan las condiciones históricas de Colombia en la segunda mitad del siglo XIX, más propiamente en el período en que tuvo vigencia el Régimen Federal, que se inicia con la Constitución de 1863 y termina con la Constitución de 1886. En el estudio se aborda el análisis del proceso económico interno para mostrar su profundo fraccionamiento y la marcada diferenciación regional, en oposición al modelo generalmente aceptado por la historiografía tradicional, que supone en lo político la existencia de un espacio nacional neutralizado, y en lo económico privilegia la influencia de las condiciones del desarrollo del capitalismo mundial como explicativas del desarrollo del país y de los determinantes de su sujeción a las leyes generales del sistema capitalista. Como una alternativa teórico-metodológica se asume la actividad comercial no solo como una vía de acumulación de capital-dinero sino como un medio de configuración de poder económico y político que unificó los intereses de las élites regionales en torno a un proyecto común. El elemento aglutinante de las particularidades regionales es la actividad especulativa del capital mercantil. De esta manera el Régimen Federal permitió, contradictoriamente, unificar las particularidades regionales que lo sustentaron, e hizo posible así el proyecto centralista de La Regeneración que se concentró en la Constitución de 1886spa
dc.format.extent35spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Departamento de Economíaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectColombia - Historia polític-
dc.subjectConstitución Política de 18861 - Colombia-
dc.subjectHistoria económica-
dc.subjectSiglo XX-
dc.subjectFederalismo-
dc.titleLa constitución 1886 como respuesta a la crisis del modelo federal y la confrontación y la confrontación nación-región en Colombiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2323-0622-
oaire.citationtitleLecturas de Economíaspa
oaire.citationstartpage49spa
oaire.citationendpage84spa
oaire.citationissue24spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.relation.ispartofjournalabbrevLect. de Econ.spa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeMariaTeresa_1987_Constitucion1886Colombia.pdfArtículo de investigación18.2 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons