Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11028
Título : Notas para la conceptualización del desplazamiento forzado en Colombia
Autor : Uribe de Hincapié, María Teresa
metadata.dc.subject.*: Apatrida
Ciudadanía
Colombia
Conflicto armado - Colombia
Desplazamiento forzado
Derechos del hombre
Soberanía
Derechos humanos
Fecha de publicación : 2000
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos
Citación : Uribe, M. T. (2000). Notas para la conceptualización del desplazamiento forzado en Colombia. Estudios Políticos, 17, 47-70.
Resumen : RESUMEN: Se realiza una aproximación conceptual al problema del desplazamiento forzado en Colombia, teniendo como punto de referencia y contraste las reflexiones Hannah Arendt sobre los apátridas. En el artículo se estudia cómo, en un entorno de guerra por la construcción de la nación y de competencia de soberanías entre fuerzas estatales, contraestatales y paraestatales en Colombia, se pueden entender tres experiencias a que son sometidos los desplazados: la pérdida del hogar patriótico, la perdida de protección de los gobiernos y la condena a vivir por fuera del redil de la ley.
metadata.dc.identifier.eissn: 2462-8433
ISSN : 0121-5167
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UribeMariaTeresa_2000_ConceptualizacionDesplazamientoForzado.pdfArtículo de investigación10.19 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons