Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11044
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorToro Botero, Constanza María-
dc.date.accessioned2019-05-10T17:23:27Z-
dc.date.available2019-05-10T17:23:27Z-
dc.date.issued1987-
dc.identifier.citationToro Botero, C. M. (1987). Apuntes sobre las finanzas públicas en Colombia durante el siglo XIX. Contaduría, (11), 43-76.spa
dc.identifier.issn0120-4203-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/11044-
dc.description.abstractRESUMEN: Como quiere que los países civilizados habían desarrollado el impuesto directo, como base de su estructura fiscal desde mediados del siglo XIX, el sistema tributario en Colombia aún se mantenía básicamente con imposiciones indirectas, como las encomiendas, la media anata, la mesada eclesiástica, los quintos reales, el almojarifazgo y la alcabala entre otros. Después de algunos intentos, apenas hacia 1940 se consolidan los impuestos directos como el soporte fundamental del Tesoro Nacional. Fue una respuesta inmediata, no sólo al incremento significativo en el gasto público, que generaron las erogaciones militares y algunas obras de interés nacional, como los ferrocarriles, los caminos, el telégrafo, etc., sino también como garantía a la ley de empréstito público.spa
dc.format.extent33spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidad de Antioquia, Contaduríaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectSistema tributario - Colombia-
dc.subjectFinanzas públicas - Colombia-
dc.titleApuntes sobre las finanzas públicas en Colombia durante el siglo XIXspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
dc.identifier.eissn2590-4604-
oaire.citationstartpage43spa
oaire.citationendpage76spa
oaire.citationissue11spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ToroConstanza_1987_ApuntesFinanzasPublicas.pdfArtículo de investigación2.6 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons