Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11070
Título : Detección de anticuerpos irregulares en pacientes transfundidos en una clínica de Medellín, Colombia entre 2007-2010
Otros títulos : Detection of irregular antibodies in transfused patients in a clinic at Medellín, Colombia between 2007 and 2010
Autor : Villa Palacio, María Isabel
Pérez Escobar, Rocío del Socorro
Cardona Arias, Jaiberth Antonio
metadata.dc.subject.*: Anticuerpos
Transfusión sanguínea
Antibodies
Blood transfusion
Fecha de publicación : 2012
Editorial : Universidad de Antioquia, Escuela de Microbiología
Citación : Villa-P. MI, Pérez-E. R, Cardona-A. J. Detección de anticuerpos irregulares en pacientes transfundidos en una clínica de Medellín, Colombia entre 2007-2010. Hechos Microbiol. 2012;3(2);17-24.
Resumen : ABSTRACT: Irregular antibodies are one of the main complications of blood transfusion. Objective To determine the prevalence of irregular antibodies in blood receptors from a clinic in Medellín, Colombia during the period of June 2007 to June 2010 and its association with demographic, clinical and hematological features. Materials and methods Cross sectional study in 6420 blood receptors. The information was collected and analyzed in SPSS 18 through summary measures, frequencies, confidence intervals and nonparametric statistics. Results The prevalence of irregular antibodies was 1.1%, there was a 14.8% anti E, 9.8% anti D and 4.9% anti Kell, the frequency of anti C, anti c, anti S, anti Lea-, anti M and anti Fya was less than 4%. There was no difference in antibody prevalence by age, sex, diagnosis, ABO group and number of transfusions, there was an association with Rh and crossmatch test. Conclusions The prevalence of irregular antibodies was low and it had no association with the demographic and clinical characteristics of the receptors. Key words Antibodies, irregular, blood transfusion. Key words: Antibodies, irregular, blood transfusion.
RESUMEN: Los anticuerpos irregulares constituyen una de las principales complicaciones de la transfusión sanguínea. Objetivo Determinar la frecuencia de anticuerpos irregulares en receptores de sangre de una clínica de Medellín, Colombia durante el período de Junio de 2007 a Junio 2010 y su asociación con características demográficas, clínicas y hematológicas. Materiales y métodos Estudio descriptivo transversal en 6.420 receptores de sangre. La información fue recolectada y analizada en SPSS 18 a través de medidas de resumen, frecuencias, intervalos de confianza y estadística no paramétrica. Resultados La frecuencia de anticuerpos irregulares fue de 1,1%; se observó un 14,8% de anti E, 9,8% anti D y 4,9% anti Kell, la frecuencia de anti C, anti c, anti S, anti Lea-, anti M y anti Fya fue inferior al 4%. No se hallaron diferencias en la frecuencia de anticuerpos según edad, sexo, diagnóstico, grupo ABO y número de transfusiones, se observó asociación con el Rh y la prueba cruzada. Conclusión La frecuencia de anticuerpos irregulares fue baja y ésta no presentó asociación con las características demográficas y clínicas de los receptores. Palabras clave: Anticuerpo, irregulares, transfusión sanguínea
ISSN : 2145-8898
metadata.dc.identifier.url: https://revistas.udea.edu.co/index.php/hm/article/view/18733
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Microbiología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
VillaMaría_2012_AnticuerposPacientesTransfundidos.pdfArtículo de investigación302.83 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons