Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11251
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOchoa Marín, Sandra Catalina-
dc.contributor.authorTriana Padilla, Astrid Elena-
dc.date.accessioned2019-06-18T19:46:47Z-
dc.date.available2019-06-18T19:46:47Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationTriana Padilla AE. Rol de la enfermera profesional en el fortalecimiento del vínculo postnatal inicial entre madre e hijo durante la hospitalización en la UCIN (Trabajo de grado de especialización) Medellín: Universidad de Antioquia. Facultad de Enfermería; 2018.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/11251-
dc.description.abstractRESUMEN: La hospitalización de un recién nacido en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatal (UCIN), un entorno caracterizado por ser restringido y altamente tecnológico, genera en los padres sentimientos de incertidumbre, preocupación y estrés; y en especial afecta la vinculación afectiva en la etapa postnatal inicial del binomio madre-hijo, la cual es de vital relevancia para el desarrollo integral del neonato. Así mismo, es fundamental el apoyo brindado por el personal de salud, principalmente por parte de los profesionales de enfermería, quienes no solo proporcionan cuidados clínicos al bebé sino que también acompañan y orientan a las madres durante el todo el proceso de internación en la UCIN. Teniendo en cuenta lo anterior, el objetivo general de la presente monografía es analizar comprensivamente la producción científica sobre el rol de la enfermera profesional en el fortalecimiento del vínculo postnatal inicial entre madre e hijo durante la hospitalización en UCIN; en el período 2005 y 2017; lo cual se cumplió mediante la revisión de 50 artículos desarrolladas durante este período, recopilados a través de diversas bases de datos electrónicas y cuya información fue organizada con fichas bibliográficas. Se concluye que el rol desempeñado por la enfermera profesional para fortalecer el apego madre-hijo en la UCIN debe estar dirigido hacia la motivación de la madre para que participe en los cuidados del bebé y además, basados en el respecto, la calidez y la empatía, es indispensable, propiciar espacios de escucha, conversación e interacción en la madre y la enfermera.spa
dc.format.extent173spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleRol de la enfermera profesional en el fortalecimiento del vínculo postnatal inicial entre madre e hijo durante la hospitalización en la UCINspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Cuidado del Niño en Estado Crítico de Saludspa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Enfermería. Especialización en Enfermería en Cuidado al Niño en Estado Crítico de Saludspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.decsCuidado intensivo neonatal-
dc.subject.decsIntensive care neonatal-
dc.subject.decsAtención posnatal-
dc.subject.decsPostnatal care-
dc.subject.decsUnidades de cuidado intensivo neonatal-
dc.subject.decsIntensive care units neonatal-
dc.subject.proposalCuidado del recién nacidospa
dc.subject.proposalRol de la enfermeríaspa
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PadillaAstrid_2018_ RolEnfermeriaVinculoPostnatal.pdfTrabajo de grado de especialización2.04 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons