Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/11329
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMuñoz Durango, Katalina-
dc.contributor.advisorOsorio Durango, Edison-
dc.contributor.authorColorado Mora, Diana Patricia-
dc.date.accessioned2019-07-03T14:39:22Z-
dc.date.available2019-07-03T14:39:22Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationColorado D. Establecimiento de un modelo de colon in vitro para la evaluación del metabolismo de flavanoles de cacao [Tesis de maestría]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2017.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/11329-
dc.description.abstractRESUMEN: El consumo de flavanoles y sus polímeros conocidos como procianidinas tiene efectos benéficos en el organismo como efectos antioxidantes, anti cancerígenos e impactan positivamente el sistema cardiovascular gracias a su actividad hipolipemiante, antitrombótica y vasodilatadora entre otros. Una fuente importante de flavanoles y procianidinas en la dieta humana es el cacao y sus derivados. Estos alimentos son consumidos masivamente alrededor del mundo, pero el consumo de estos compuestos no significa nada si no son absorbidos para alcanzar sus tejidos y órganos diana. El catabolismo colónico es fundamental para asegurar la absorción de compuestos fenólicos, especialmente de las procianidinas que por su gran tamaño no pueden cruzar la barrera intestinal. Pero realizar el análisis del catabolismo colónico in vivo es costoso, invasivo y requiere de mucho tiempo. Para solucionar esto, en este trabajo se implementó un modelo de colon in vitro para la fermentación con microbiota fecal humana de (+)-catequina, (-)-epicatequina, una matriz de cacao y un extracto enriquecido en procianidinas, método que en poco tiempo y con bajo costo permitió identificar y cuantificar simultáneamente 20 catabolitos gracias a las técnicas cromatográficas utilizadas en esta investigación. Este trabajo permitió conocer los catabolitos que se producen en el colon después del consumo de flavanoles y conocer así, cuales son los compuestos que probablemente tienen efectos benéficos para la salud.spa
dc.format.extent71spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEstablecimiento de un modelo de colon in vitro para la evaluación del metabolismo de flavanoles de cacaospa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
dc.publisher.groupGrupo de Investigación en Sustancias Bioactivas (GISB)spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Ciencias Farmacéuticas y Alimentariasspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias. Maestría en Ciencias Farmacéuticas y Alimentariasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.agrovocTheobroma cacao-
dc.subject.agrovocTheobroma cacao-
dc.subject.proposalCatabolismo colónicospa
dc.subject.proposalFlavanolesspa
dc.subject.proposalProcianidinasspa
dc.subject.proposalColonic catabolismspa
dc.subject.proposalFlavanolsspa
dc.subject.proposalProcyanidinsspa
dc.subject.agrovocurihttp://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7713-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Farmacéuticas y Alimentarias

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ColoradoDiana_2017_EvaluacionMetabolismoFlavanoles.pdfTesis de maestría1.89 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons