Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/11534
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Wolff Echeverri, Marta Isabel | - |
dc.contributor.advisor | Perez Pareja, Sandra Patricia | - |
dc.contributor.author | Rios Marín, Laura Isabel | - |
dc.date.accessioned | 2019-07-24T17:21:54Z | - |
dc.date.available | 2019-07-24T17:21:54Z | - |
dc.date.issued | 2011 | - |
dc.identifier.citation | Rios, L. I. (2011). Riqueza y diversidad de las mariposas diurnas (Papilionoidea y Hesperoidea) en un bosque seco tropical (Sucre, Colombia) (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/11534 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El bosque seco tropical (bs-T) ha sido foco de desarrollo agrícola y objeto de intensa transformación debido a la fertilidad de sus suelos; el 97% de su cobertura se encuentra en peligro de destrucción. Las mayores aéreas de bs-T en América se encuentran al sur del Amazonas y en las costas caribeñas de Colombia y Venezuela; a pesar de sus altos niveles de endemismo y diversidad, es un ecosistema poco conservado. La estacionalidad es un aspecto integral del bs-T, pues afecta los procesos fenológicos que controlan el crecimiento vegetativo y la reproducción de las plantas. A su vez, las larvas de mariposas son muy específicas a sus plantas hospederas y se ven afectadas directamente por cambios en la cobertura vegetal, lo que restringe la distribución de los adultos. Se pretende contribuir al conocimiento de las mariposas del bs-T en El Caribe colombiano. El estudio se realizó en la reserva Sanguaré ubicada en la punta norte del golfo de Morrrosquillo, la cual presenta principalmente tres tipos de cobertura vegetal: bosque de palma de vino, regeneración y sistema silvopastoril. Se realizaron tres muestreos durante un año, cubriendo las tres estaciones climáticas y los tres tipos de cobertura vegetal, con transectos de Trampas Van Someren Rydon (cebadas con pescado y fruta) y captura con Jama. Se colectaron 805 individuos, en las familias Pieridae, Papilionidae, Nymphalidae, Riodinidae y Hesperiidae, para un total de 49 géneros y 67 especies; se informa de 13 nuevos registros para el Caribe colombiano. La regeneración fue el estado sucesional con mas número de especies y el palmavinal con mayor número de individuos; el periodo de sequía tubo el mayor número de individuos y el periodo de transición el mayor número de especies. Las especies mas abundantes fueron: Morpho helenor, Hamadryas feronia, Opsiphanes invirae, Antigonus erosus, Memphis pseudodiphis, Euptoieta hegesia, Memphis oenomais, Eurema daira, Colobura dirce, Eurema arbela e Historis odius. | spa |
dc.format.extent | 46 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/closedAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject | Bosques secos | es_ES |
dc.subject | Hesperidae | es_ES |
dc.subject | Lepidopteros | es_ES |
dc.subject | Nymphalidae | es_ES |
dc.subject | Mariposas - Colombia | es_ES |
dc.subject | Papilionoideas | es_ES |
dc.subject | Pieridae | es_ES |
dc.title | Riqueza y diversidad de las mariposas diurnas (Papilionoidea y Hesperoidea) en un bosque seco tropical (Sucre, Colombia) | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | spa |
thesis.degree.name | Bióloga | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Carrera de Biología | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Aparece en las colecciones: | Biología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
RiosLaura_2011_RiquezaDiversidadMariposas.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.17 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons