Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/11697
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Fernández Uribe, Carlos Arturo | - |
dc.contributor.advisor | Vélez, Gabriel Mario | - |
dc.contributor.author | Perdomo Escobar, Teresa | - |
dc.date.accessioned | 2019-08-21T16:35:31Z | - |
dc.date.available | 2019-08-21T16:35:31Z | - |
dc.date.issued | 2018 | - |
dc.identifier.citation | Perdomo, T. (2018). La colección fundante del Museo de Arte Moderno de Cartagena - MAMC (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Cartagena, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/11697 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: A finales de mayo de 1959, organizada por la Secretaría de Educación de Cartagena, la Universidad de Cartagena y Pro-Arte Musical, se inauguró en el Palacio de la Inquisición una exposición de Arte Latinoamericano Contemporáneo compuesta por 45 obras de artistas de 15 países de América Latina, reunidas con el apoyo de la Unidad de Artes Visuales de la antigua Unión Panamericana (OEA, desde 1948), liderada por el cubano José Gómez Sicre. Al concluir el evento, gran parte de las obras exhibidas terminaron conformando, mediante las modalidades de premios de adquisición y/o como donaciones, la Colección de Arte Latinoamericano que se constituyó en el aporte fundante del Museo Interamericano de Arte Moderno (ubicado inicialmente en la sala Nº 7 de aquella misma edificación), que, veinte años después, se denominó Museo de Arte Moderno de Cartagena, MAMC (instalado en la sede actual). Los valores formales de las 16 obras que hoy la componen y su inscripción histórica en el arte de Latinoamérica, de donde deriva la importancia de esa Colección germinal, son los tópicos que se tratan en las páginas que siguen. Esas obras se enfocarán a la luz de las tendencias del arte en la década 1950-60, período durante el cual sus autores participaron en exposiciones fuera de sus países; no pocos de ellos ya contaban en su haber con premios o distinciones nacionales e internacionales; y pinturas suyas ya hacían parte de la colección que, en formación desde 1957, se inauguraría en 1960 como Galería Permanente de Arte Latinoamericano en la sede de la OEA en Washington D.C. Esas 16 obras se enfocarán también a la luz de autorizados conceptos sobre las producciones artísticas de sus autores, pues los valores estéticos atribuidos a estas por críticos e historiadores son, por lo general, también atribuibles a las obras constituyentes de la Colección, individualmente consideradas. En el Capítulo I, se hará referencia a los antecedentes de la Colección fundacional y a su historia desde 1959 hasta su instalación definitiva en la Sala Permanente del MAMC en 1979; en el Capítulo II, se indicará el contexto en el cual la Colección se conformó; en el Capítulo III, serán señalados los valores estéticos de las 16 obras, en apartes dedicados a cada artista; y, en la Conclusión, se resumirán las características generales de esta Colección. | spa |
dc.format.extent | 155 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | La colección fundante del Museo de Arte Moderno de Cartagena - MAMC | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Historia del Arte | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Artes. Maestría en Historia del Arte | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Maestría | spa |
dc.subject.lemb | Exposición de Arte | - |
dc.subject.lemb | Art exhibition | - |
dc.subject.lemb | History of Art | - |
dc.subject.lemb | Historia del Arte | - |
dc.subject.lemb | Obras de Arte | - |
dc.subject.lemb | Artworks | - |
dc.subject.proposal | Gómez-Sicre, José, 1916-1991 | spa |
dc.subject.proposal | Museo de Arte Moderno de Cartagena | spa |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Artes |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PerdomoTeresa_2018_ExposicionMuseoArteModernoCartagena_2018.pdf | Tesis de maestría | 13 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons