Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12053
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorValencia Agudelo, Germán Darío-
dc.contributor.authorEscobar Correa, Hanna Dimelsa-
dc.contributor.authorCarvajal Molina, Jaime Alberto-
dc.date.accessioned2019-10-02T17:07:49Z-
dc.date.available2019-10-02T17:07:49Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationEscobar Correa, H. D. & Carvajal Molina, J. M. (2019). Análisis del diseño y ejecución de la política de regulación de precios de medicamentos en Colombia, 2006-2017. (Tesis de maestría). Universidad de Antioquia, Medellin, Colombia.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12053-
dc.description.abstractRESUMEN: El trabajo analiza la regulación de precios de medicamentos en Colombia a partir de la Política Farmacéutica Nacional adoptada en 2012. Introduce el problema público tratando de determinar si se siguieron o no las recomendaciones del documento de evaluación del diagnóstico de la situación del mercado farmacéutico al momento del diseño e implementación de la política y sus herramientas regulatorias. Para el análisis se emplea instrumentos de análisis cualitativo –procedentes de la Teoría General de Sistemas y el Nuevo Institucionalismo Económico– así como cuantitativos mediante un modelo econométrico de Mínimos Cuadrados Ordinarios, el cual permite ver los efectos generados como resultado de la intervención regulatoria ante unos presuntos fallos de mercado detectados por el gobierno. El trabajo concluye que si bien existió un efectivo cambio en el comportamiento de precios y cantidades, no se siguieron los lineamientos de política sugeridos por el evaluador ex ante, y además que estos efectos derivados expuestos en la descripción matemática podrían poseer errores producto de malos registros de la información, que a su vez fue utilizada como base del cálculo para la fijación de valores máximos de recobro y comparación de precios internacionales por parte del Gobierno nacional.spa
dc.format.extent49spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO)*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAnálisis del diseño y ejecución de la política de regulación de precios de medicamentos en Colombia, 2006-2017spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameMagíster en Políticas Públicasspa
thesis.degree.levelMaestríaspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Económicas. Maestría en Políticas Públicasspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TMspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestríaspa
dc.subject.lembPrice regulation-
dc.subject.lembDrug prices-
dc.subject.lembPublic administration-
dc.subject.lembPharmaceutica policy-
dc.subject.lembPolítica farmacéutica-
dc.subject.lembRegulación de precios-
dc.subject.lembPrecios de medicamentos-
dc.subject.lembAdministración pública-
Aparece en las colecciones: Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
EscobarHanna_2019_AnalisisDiseñoEjecucion.pdfTesis de maestria771.85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons