Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12146
Título : La construcción del sistema categorial en la investigación : pistas metodológicas a partir del estudio de una política pública
Autor : Murcia, Jonathan Alejandro
metadata.dc.subject.*: Desplazamiento forzado
Funciones sociales del derecho
Investigación social
Políticas públicas
Relaciones interorganizacionales
Sistema categorial
Fecha de publicación : 2017
Editorial : Universidad de Antioquia, Facultad de Derecho y Ciencias Políticas
Citación : Murcia, J.A. (2017). La construcción del sistema categorial en la investigación: pistas metodológicas a partir del estudio de una política pública. Estudios de Derecho, 74 (163), 75-106. DOI: 10.17533/udea.esde.v74n163a04
Resumen : RESUMEN: Este artículo se propone hacer una contribución a la reflexión sobre cómo construir sistemas categoriales, a la vez que proporcionar algunas pistas metodológicas para llevar a cabo esta tarea, la cual permite y orienta el desarrollo coherente y consistente, pero a la vez flexible, abierto y emergente, de investigaciones en torno a fenómenos políticos, sociales y jurídicos. Este objetivo se lleva a cabo con base en la memoria metodológica en torno a la construcción del sistema categorial de una investigación sobre relaciones interorganizacionales y funciones sociales del derecho en una política pública de desplazamiento forzado. Se parte entonces de una construcción sintética, de una definición alrededor de lo que es el sistema categorial y su importancia, para posteriormente proceder a la ejemplificación de la construcción de un sistema categorial en cuatro fases del ciclo investigativo. Se cierra el artículo con algunas conclusiones que invitan a seguir pensando la relevancia de este importante elemento de las investigaciones, de cara a la difusión del conocimiento sobre cómo se reconstruye la ruta metodológica de las investigaciones en las ciencias sociales y humanas, así como generar material pedagógico para estudiantes, tesistas e investigadores.
ABSTRACT: This article aims at making a contribution to the reflection on how to build categorical systems, while providing some methodological clues to carry out this task, which enables and guides the coherent and consistent development, but at the same time flexible, open and emerging, of research into political, social and legal phenomena. This objective is conducted based on the methodological report about the construction of the categorical system of research on interorganizational relationships and social functions of law in a public policy of forced displacement. It begins then with a synthetic construct of a definition of the categorical system and its importance, in order to subsequently exemplifying the construction of a categorical system in four phases of the research cycle. It finishes with some conclusions that invite to keep thinking on the relevance of this essential element of the research, in order to disseminate knowledge on how to build the methodological route of research in both the social and human sciences, as well as to generate educational materials for students, postgraduate students and researchers.
metadata.dc.identifier.eissn: 2145-6151
ISSN : 0120-1867
metadata.dc.identifier.doi: 10.17533/udea.esde.v74n163a04
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MurciaJonathan_2017_SistemaCategorialInvestigacionPoliticasPublicas.pdfArtículo de reflexión2.59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons