Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12259
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOspina Álvarez, Teresita-
dc.contributor.authorFlórez Ocampo, Carlos Julio-
dc.date.accessioned2019-10-30T19:14:23Z-
dc.date.available2019-10-30T19:14:23Z-
dc.date.issued2018-
dc.identifier.citationFlórez, C. (2018). Cartografiar el delirio: por una poética de la existencia (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12259-
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo plantea un ejercicio de escritura, sobre todo de auto formación y creación, a partir de lo vivido en mis prácticas profesionales y en relación con la vida; para así optar por el título: Licenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana. La experiencia descrita en el texto busca nuevas maneras de devenir maestro de lenguaje, que genere aperturas en la formación de la vida de sus estudiantes pero sobre todo persona. La reflexión se desarrolla por medio de la cartografía, como método; y, gira entorno a la posibilidad de trazar desde el delirio caminos que desemboquen actos de creación, los cuales nos conduzcan a hacer de la vida una Existencia Poética.spa
dc.format.extent71spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectCartografía lingüísticaes_ES
dc.subjectPoéticaes_ES
dc.subjectDelirioes_ES
dc.titleCartografiar el delirio: por una poética de la existenciaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciado en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellanaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellanaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoCrítica literaria-
dc.subject.unescoLiterary criticism-
dc.subject.unescoInterpretación-
dc.subject.unescoInterpreting-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2933-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept12876-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
FlorezCarlos_2018_CartografiarDelirioPoetica.pdfTrabajo de grado de pregrado2.92 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons