Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/12299
Título : | La escuela de la negatividad |
Autor : | Valencia Montoya, Jony Andrés |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ortiz Naranjo, María Nancy |
metadata.dc.subject.*: | Enseñanza de la literatura Métodos de enseñanza Didáctica de la literatura Estrategias de enseñanza Enseñanza de la literatura Literature education Método de enseñanza Teaching methods http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept9865 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept83 |
Fecha de publicación : | 2018 |
Citación : | Valencia, J. (2018). La escuela de la negatividad. (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín. |
Resumen : | RESUMEN: La Escuela de la Negatividad es un ejercicio de pensamiento que incluye conceptos filosóficos y apreciaciones de obras literarias; con estos elementos procedentes de filósofos como Byung-Chul Han, Michel Foucault y Gilles Deleuze y de escritores como Jorge Luis Borges, George Orwell y Paul Celan se teje una narración dicotómica que contrasta dos concepciones bien diferenciadas de escuela: las escuelas de la positividad y de la negatividad. Este trabajo de grado es una apología de la última de las dos concepciones señaladas, pues él intenta mostrar que las nociones negativas que la positividad sofoca y proscribe son fundamentales para la creación de pensamiento trascendental y de expresiones literarias transgresoras. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ValenciaJony_2018_EscuelaNegatividad.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.4 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons