Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12300
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorRestrepo Múnera, Asned Edith-
dc.contributor.authorBetancur Varela, Lina María-
dc.contributor.authorLopera Pérez, Sandra Liliana-
dc.contributor.authorMuñoz Berrío, Diana Lucía-
dc.contributor.authorRendón Rodríguez, Mónica María-
dc.contributor.authorZapata Cuadros, Gladys Teresa-
dc.date.accessioned2019-11-05T16:44:15Z-
dc.date.available2019-11-05T16:44:15Z-
dc.date.issued2000-
dc.identifier.citationBetancur, L., Lopera, S., Muñoz, D., Rendón M., & Zapata, G. (2000). Como mejorar la comprensión lectora del texto expositivo en niños, niñas y jóvenes con dificultades específicas en el aprendizaje de la lectura y la escritura. (Trabajo de Grado). Universidad de Antioquia, Medellín.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12300-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo tiene como propósito dar a conocer algunas estrategias pedagógicas que faciliten el desarrollo de la comprensión lectora de textos expositivos en alumnos, niñas y jóvenes con dificultades específicas en el aprendizaje de la lectura y la escritura, dicha propuesta se basa en los aportes del constructivismo y la lingüística textual.spa
dc.format.extent179spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/*
dc.subjectTextos expositivoses_ES
dc.subjectEducación básicaes_ES
dc.subjectComprensión de lectura -enseñanza primariaes_ES
dc.subjectLinguistica textuales_ES
dc.subjectDificultades de aprendizajees_ES
dc.titleComo mejorar la comprensión lectora del texto expositivo en niños, niñas y jóvenes con dificultades específicas en el aprendizaje de la lectura y la escrituraspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciadas en Educación Especialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Especialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoEducación básica-
dc.subject.unescoBasic education-
dc.subject.ericComprensión lectora-
dc.subject.ericConstuctivism (learning)-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept3602-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
BetancurLina_2000_ComprensionLectoraTexto.pdfTrabajo de grado de pregrado6.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons