Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/12365
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Perdomo Sánchez, Jenni Carolina | - |
dc.contributor.author | Delgado Martínez, José Alejandro | - |
dc.date.accessioned | 2019-11-12T20:54:27Z | - |
dc.date.available | 2019-11-12T20:54:27Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Delgado Martínez, J. (2019). La coca como propulsor de nuevas prácticas culturales y económicas en territorios campesinos de Valdivia Antioquia (Trabajo de grado de especialización). Universidad de Antioquia, Caucasia, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/12365 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La historia de la legislación agraria y, de manera paralela, la lucha de los movimientos sociales y agrarios en Colombia, se remonta a los inicios del siglo XX. No obstante, esa misma lucha sigue vigente y toma forma en las diferentes iniciativas de reivindicación de los derechos propios de los campesinos, con quienes el Estado colombiano guarda un sinnúmero de deudas históricas vinculadas, en la mayoría de los casos, al acceso adecuado a la tierra y con ello a la garantía de sus derechos fundamentales, lo que llevó al conflicto armado en nuestro país. ¿Pero de qué manera? Los campesinos ante la fragilidad de las políticas públicas para atender a las poblaciones rurales, optan por buscar alternativas para resistir a las constantes demandas de sus necesidades, entre las cuales se encuentran los cultivos ilícitos, la coca. Para esta investigación se utilizan varios casos en otros territorios y se le aplica el análisis a unos de los municipios más cocaleros en el país, Valdivia Antioquia, el cual para el proceso de investigación contenía factores necesarios para la comprensión del fenómeno de la coca, tales como, cultura, geografías, procesos de resistencia, entre otros. Dentro de la investigación se señala que la Reforma Rural Integral, requiere de un gran esfuerzo de adecuación institucional y presupuestal, requiere también que todos los colombianos y colombianas participen y aporten en el proceso de construcción de la paz, y que la guerra contra el narcotráfico se debe reestructurar. | spa |
dc.format.extent | 30 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | La coca como propulsor de nuevas prácticas culturales y económicas en territorios campesinos de Valdivia Antioquia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/other | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Especialista en Teorías, Métodos y Técnicas en Investigación Social | spa |
thesis.degree.level | Especialización | spa |
thesis.degree.discipline | Instituto de Estudios Regionales (INER). Especialización en teorías, métodos y técnicas de investigación social | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Caucasia, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_46ec | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía – Especialización | spa |
dc.subject.lemb | Coca | - |
dc.subject.lemb | Plantas psicotropicas | - |
dc.subject.lemb | Psychotropic plants | - |
dc.subject.lemb | Cultivos ilícitos | - |
dc.subject.lemb | Valdivia (Antioquia) | - |
dc.subject.lemb | Reforma agraria - Colombia | - |
dc.subject.proposal | Coca - aspectos económicos | spa |
dc.subject.proposal | Coca - aspectos sociales | spa |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones del Instituto de Estudios Regionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DelgadoJose_2019_CocaComoPropulsorValdivia.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.28 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons