Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12433
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorTabares Ochoa, Catalina María-
dc.date.accessioned2019-11-18T16:55:24Z-
dc.date.available2019-11-18T16:55:24Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationTabares-Ochoa, C. (2019). Teorías críticas feministas: Transgresoras, creativas : Una contribución a los desafíos de la teoría social en América Latina. Revista Norus, Rumos Sociologicos, 7 (11), 85-112.spa
dc.identifier.issn2318-1966-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12433-
dc.description.abstractRESUMEN: El articulo propone huir de lecturas deficitarias y dicotomicas sobre América Latina, para mas bien pensar en la potencia teórica que habita el continente. A partir de una aproximación sistemática al campo especifico de las teorías criticas feministas, me pregunto ¿Tienen algo que decir las teóricas feministas a los debates sobre las particularidades de la región y la manera de explicar nuestras realidades? En síntesis: ¿Cómo contribuyen las feministas a potenciar la teoría social en América Latina en clave libertaria, igualitaria, reflexiva, critica, contextual con visión de futuro? Para responder a estas preguntas, presento un dialogo entre los principales desafíos de la teoría social en América Latina y las criticas que el feminismo ha hecho a los pilares de la ciencia hegemonía, sostengo que la episteme y teoría critica feminista hacen una significativa contribución a la resolución de importantes dilemas de la teoría social y política sin que esta haya sido suficientemente reconocida. Hago énfasis en los feminismos latinoamericanos, entre ellos destaco los comunitarios y de frontera que conversan con conocimientos situados y en contexto, al tiempo que ofrecen elementos de comprensión a escala global; los presento como una vía de gran potencia para la teoría social latinoamericana por ser propuestas que apuntan a una teoría critica libertaria a la vez igualitaria, en tanto reconocen la coexistencia de múltiples identidades sin por ello renuncia a un horizonte común de emancipación.spa
dc.format.extent27spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.publisherUniversidade Federal de Pelotasspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectAmérica Latina-
dc.subjectTeoría social-
dc.subjectTeorías criticas feministas-
dc.titleTeorías críticas feministas : transgresoras, creativas. Una contribución a los desafíos de la teoría social en América Latinaspa
dc.title.alternativeFeminist critical theories : transgressors, creatives. A contribuition to the challenges of social theory in Latin Americaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/articlespa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationtitleRevista Norus, Rumos Sociologicosspa
oaire.citationstartpage85spa
oaire.citationendpage112spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeBrasilspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/ARTspa
dc.type.localArtículo de investigaciónspa
dc.relation.ispartofjournalabbrevNorusspa
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
TabaresCatalina_2019_TeoriasCriticasFeministas.pdfArtículo de investigación709.53 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons