Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12567
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorRengifo Gónzalez, Claudia Jannet-
dc.contributor.authorCárdenas Avendaño, Óscar Manuel-
dc.contributor.authorNaranjo Giraldo, Gloria Elena-
dc.contributor.authorGranada Vahos, James Gilberto-
dc.date.accessioned2019-12-05T16:49:47Z-
dc.date.available2019-12-05T16:49:47Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationRengifo, C. Cárdenas, O. Naranjo, & G. Granada, J. (2017). Memorias de poblamiento y resistencia vereda Granizal : Rutas de memoria colectiva, paz territorial y pedagogía critica comuna 3 de Medellín y vereda Granizal de Bello. Medellín. Universidad de Antioquia.spa
dc.identifier.isbn9789585413535-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/12567-
dc.description.abstractRESUMEN: La cartilla “Vereda Granizal, memorias de poblamiento y resistencia”, es resultado del proyecto “Rutas de memoria colectiva, paz territorial y pedagogía crítica comuna 3 de Medellín y Vereda Granizal de Bello”, que recoge experiencias políticas colectivas de las víctimas del desplazamiento forzado en la construcción de memoria y de paz territorial, en la perspectiva del derecho a la ciudad y la integración local. Financiado por el Banco de Programas y Proyectos de Extensión Universitaria (BUPPE), y ejecutado por el Instituto de Estudios Políticos y la Facultad de Medicina de la Universidad de Antioquia. El texto presenta las memorias de poblamiento de la Vereda en sus ocho sectores, los cuales no habían sido documentados de manera conjunta ni articulada, hasta la realización del proyecto del cual es producto. Para la descripción de cada uno de los sectores se tuvieron en cuenta dos ejes articuladores: las memorias de su poblamiento y las memorias políticas organizativas de resistencia, como potencia articuladora para proteger su derecho al territorio habitado y apropiado. Es importante señalar que la narrativa se construyó con base testimonial de la mano de un equipo comunitario.spa
dc.format.extent29spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/publishedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.subjectComuna 3, Manrique - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectComunidad-
dc.subjectManrique - Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subjectMemoria colectiva-
dc.subjectPaz territorial-
dc.subjectPedagogía-
dc.subjectVereda Granizal (Bello, Antioquia) - Colombia-
dc.titleMemorias de poblamiento y resistencia vereda Granizal : Rutas de memoria colectiva, paz territorial y pedagogía critica comuna 3 de Medellín y vereda Granizal de Bello.spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bookspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85spa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
oaire.citationstartpage1spa
oaire.citationendpage30spa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33spa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/LIBspa
dc.type.localCartillaspa
Aparece en las colecciones: Cartillas en Estudios Políticos

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GranadaNaranjo_2017_MemoriasPoblamientoResistencia.pdfCartilla2.1 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons