Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12691
Título : La artimaña del canto. El rapsoda Homero o la parodia de la guerra
Otros títulos : The Cunning of Song. Homer the Rhapsodist or the Parody of War
Autor : Mejía Toro, Jorge Mario
metadata.dc.subject.*: Homero
Homer
Iliada
Iliad
rapsoda
rhapsodis
Fecha de publicación : 2006
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía
Citación : Mejía Toro, J. M. (2006). La artimaña del canto. El rapsoda Homero o la parodia de la guerra. Estudios de Filosofía, (34), 63-93.
Resumen : RESUMEN: Partiendo de algunos estudios filológicos contemporáneos sobre el significado del nombre rapsoda, que recogen las interpretaciones más antiguas del mismo y llegan a vincularlo con el ardid, la trama y la artimaña, intentamos derivar la concepción de la poesía que Homero materializa en la Ilíada, lo que exige entonces decidir si el rapsoda es el aedo compositor o sólo el recitador de la obra consumada. Y el sentido de su acto de coser cantos o cantar con un cayado depende, a su vez, de si la transmisión oral del poema equivale o no a la inexistencia de la composición escrita, y de si ésta es simple redacción y conservación o, antes bien, partitura esencial de la poesía.
metadata.dc.identifier.eissn: 2256-358X
ISSN : 0121-3628
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MejiaJorge_2006_ArtimañaCantoRapsoda.pdfArtículo de investigación4.21 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons