Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/12705
Título : Dominio y servidumbre. La crítica de Hegel a Fichte en el escrito sobre la diferencia
Autor : Rendón Arroyave, Carlos Emel
metadata.dc.subject.*: Fichte
Fichte
Fecha de publicación : 2006
Editorial : Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía
Citación : Rendón Arroyave, C. E. (2006). Dominio y servidumbre. La crítica de Hegel a Fichte en el escrito sobre la diferencia. Estudios de Filosofía, (33), 35-51.
Resumen : RESUMEN: Este artículo es una revisión a la crítica que hace Hegel a la concepción de la naturaleza que subyace a la filosofía teórica y práctica de Fichte. En el escrito “Diferencia entre los Sistemas de Filosofía de Fichte y Schelling” (1801), Hegel dirige la reflexión hacia la relación de dominio y sometimiento que establece la filosofía de Fichte entre razón y naturaleza respectivamente. Tanto así, que ésta se convierte en la base de la deducción del derecho natural, que tiene como propósito mostrar la posibilidad de la autoconciencia y, con ésta, la de la comunidad humana en general. Hegel muestra que esta deducción de Fichte es contradictoria, y desde su crítica planteará un nuevo concepto de naturaleza.
metadata.dc.identifier.eissn: 2256-358X
ISSN : 0121-3628
Aparece en las colecciones: Artículos de Revista en Filosofía

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
CarlosRendon_2006_DominioServidumbreCritica.pdfArtículo de revisión2.31 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons