Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/12728
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Cárdenas Mejía, Luz Gloria | - |
dc.date.accessioned | 2019-12-21T21:51:35Z | - |
dc.date.available | 2019-12-21T21:51:35Z | - |
dc.date.issued | 2002 | - |
dc.identifier.citation | Cárdenas Mejía, L. G. (2002). Retórica, vida, persuasión, Estudios de Filosofía, (26), 243-255. | spa |
dc.identifier.issn | 0121-3628 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/12728 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: En el libro II de la Retórica se encuentra un estudio sobre las pasiones, las cuales, como bien lo afirma Aristóteles, influyen en la formación del juicio y por tanto en la toma de decisiones; esto hace pensar en su posible incidencia en la conformación de las comunidades humanas, lo cual puede ser inicialmente abordado desde los vínculos que una retórica de las pasiones tiene con la política y con la ética. En la parte final de este artículo se muestra la cercanía que puede existir entre el término de pasión utilizado por Aristóteles, y el sentimiento moral de P. Strawson y E. Tugendhat, con el fin de iniciar una reflexión sobre el valor que la retórica de las pasiones de Aristóteles puede tener en los estudios contemporáneos. | spa |
dc.format.extent | 12 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Instituto de Filosofía | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject | Retórica | - |
dc.subject | Rethoric | - |
dc.subject | Persuasión | - |
dc.subject | Persuasion | - |
dc.title | Retórica, vida, persuasión | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a86 | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
dc.identifier.eissn | 2256-358X | - |
oaire.citationtitle | Estudios de Filosofía | spa |
oaire.citationstartpage | 243 | spa |
oaire.citationendpage | 255 | spa |
oaire.citationissue | 26 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF | spa |
dc.type.local | Artículo de reflexión | spa |
dc.relation.ispartofjournalabbrev | Estud. filos. | spa |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Filosofía |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CardenasLuz_2002_RetoricaVidaPersuacion.pdf | Artículo de reflexión | 8.84 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons