Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/12866
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Lopera García, Luz Dolly | - |
dc.contributor.author | Higuita Montenegro, Erika | - |
dc.date.accessioned | 2020-01-06T15:17:57Z | - |
dc.date.available | 2020-01-06T15:17:57Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Higuita Montenegro E. Prácticas solidarias en organizaciones asociativas de pequeños productores rurales en los municipios de San Carlos, San Rafael, Cocorná y Granada en el Departamento de Antioquia [Tesis de maestría]. Medellín, Colombia: Universidad de Antioquia; 2019. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/12866 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: La asociatividad como expresión de la economía solidaria, en forma de trabajo colaborativo, autogestión, confianza, participación y ayuda mutua, entre otros, ha permitido que muchos pobladores se vinculen a algún tipo de actividad económica relacionada con el sector solidario; razón por la cual, los emprendimientos asociativos tienen gran importancia en las localidades. Sin embargo, algunos problemas como la falta de empderamiento, escasez de recursos financieros, y bajo nivel educativo y técnico, entre otros, hacen que en la mayoría de organizaciones, contradictoriamente, la asociatividad no sea ampliamente practicada o no se comprenda su potencialidad para lograr una buena vida en quienes conforman los colectivos. | spa |
dc.format.extent | 111 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | Prácticas solidarias en organizaciones asociativas de pequeños productores rurales en los municipios de San Carlos, San Rafael, Cocorná y Granada en el Departamento de Antioquia | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Agronegocios | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Agrarias. Maestría en Agronegocios | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.agrovoc | Buenas prácticas | - |
dc.subject.agrovoc | Good practices | - |
dc.subject.proposal | Asociatividad | spa |
dc.subject.proposal | Economía solidaria | spa |
dc.subject.agrovocuri | http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_1422978209104 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Ciencias Agrarias |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
HiguitaErika_2019_PracticasSolidariasProdutoresRurales.pdf | Tesis de maestría | 1.25 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons