Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13040
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorGranada Vahos, James Gilberto-
dc.contributor.authorMorales Salazar, Alison Dayana-
dc.date.accessioned2020-01-10T23:11:42Z-
dc.date.available2020-01-10T23:11:42Z-
dc.date.issued2017-
dc.identifier.citationMorales Salazar, A. D. (2017). De la democratización a la democracia cultural: un estudio de caso del proceso de agendamiento de la política pública para el reconocimiento de género Medellín 2004-2016 (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13040-
dc.description.abstractRESUMEN: La presente monografía tiene como propósito analizar el tránsito de la democratización cultural a la democracia cultural, a partir de las acciones desempeñadas por la población LGBT para el agendamiento de la política pública LGBT en el municipio de Medellín, en el periodo de 2004 a 2016. Para ello se abordaron tres ejes: el primero de ellos es establecer el proceso de democratización cultural que se estableció frente a la comunidad LGBT; el segundo fue identificar el proceso de agendamiento desempeñado por los actores LGBT frente a la temática de las diversidades sexuales y las identidades de género en el municipio, y finalmente establecer la relación presente entre los tipos de elaboración de agendas utilizados en la política pública y la consecución de una democracia cultural.spa
dc.format.extent127spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleDe la democratización a la democracia cultural : un estudio de caso del proceso de agendamiento de la política pública para el reconocimiento de género Medellín 2004-2016spa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePolitólogaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.decsDiversidad sexual-
dc.subject.decsGender Diversity-
dc.subject.lembIdentidad sexual-
dc.subject.lembGender identity-
dc.subject.proposalDemocracia culturalspa
dc.subject.proposalComunidad LGBTIspa
dc.subject.proposalPolíticas públicas - Medellínspa
dc.subject.proposalParticipación política - Medellínspa
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MoralesSalazar_2017_DemocraciaCultural.pdfTrabajo de grado de pregrado1.46 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons