Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13042
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorSaldarriaga Yepes, Melissa-
dc.contributor.authorPérez Orozco, Kenny Andrés-
dc.date.accessioned2020-01-10T23:22:37Z-
dc.date.available2020-01-10T23:22:37Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.citationPérez Orozco, K. A. (2019). El tranvía de ayacucho y los procesos de gentrificación en Medellín : la transformación urbana del barrio Alejandro Echavarría (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia, Medellín.spa
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13042-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente artículo expone las conclusiones asociadas al análisis mixto del proceso de transformación urbana que desde el año 2012 se viene presentando en el barrio Alejandro Echavarría de la ciudad de Medellín, teniendo como punto de partida la construcción del Tranvía de Ayacucho como dispositivo gentrificador en la zona. Para la realización de este análisis se empleó el estudio de caso multidimensional, el cual permitió evidenciar la manera en que los procesos de transformación urbana desarrollados con fines lucrativos para los inversionistas inmobiliarios, generaron el desplazamiento directo o indirecto de la población que tradicionalmente ha habitado dicho territorio, lo que trajo consigo un paulatino recambio poblacional, acompañado de prácticas contragentrificadoras que fueron llevadas a cabo por la población afectada.spa
dc.format.extent58spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEl tranvía de ayacucho y los procesos de gentrificación en Medellín : la transformación urbana del barrio Alejandro Echavarríaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.namePolitólogospa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Ciencia Políticaspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.decsGentrificación-
dc.subject.decsBlockbusting-
dc.subject.proposalMercado inmobiliariospa
dc.subject.proposalBarrio Alejandro Echavarría (Buenos Aires)spa
dc.subject.proposalTranvía de Ayacuchospa
dc.subject.proposalTranvía de Medellínspa
dc.subject.proposalDesarrollo urbano - Aspectos sociales - Medellín (Antioquia)spa
dc.subject.proposalDesarrollo urbano - Aspectos económicosspa
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
PérezOrozco_2019_ProcesosGentrificación.pdfTrabajo de grado de pregrado1.44 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons