Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13053
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.author | Sánchez González, Eliana | - |
dc.date.accessioned | 2020-01-11T00:40:42Z | - |
dc.date.available | 2020-01-11T00:40:42Z | - |
dc.date.issued | 2013 | - |
dc.identifier.citation | Sánchez González, E. (2013). Las disputas por la memoria. Las víctimas y su irrupción en la esfera pública. Medellín 2004-2010. Estudios Políticos, (42), 61-84. | spa |
dc.identifier.issn | 0121-5167 | - |
dc.identifier.issn | 2462-8433 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/13053 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: El artículo analiza los procesos de construcción de memoria sobre el conflicto armado que han desarrollado en la esfera pública organizaciones de víctimas del paramilitarismo y de crímenes de Estado en Medellín entre 2004-2010. Para dicho análisis se realizaron entrevistas a miembros del Movimiento Nacional de Víctimas de Crímenes de Estado (Movice) y Asociación de Familiares de Detenidos Desaparecidos (Asfaddes), se revisó el material producido por las organizaciones y se asistió a diferentes actividades públicas convocadas por estas organizaciones, además de la consulta de otras fuentes documentales. El texto se compone de cuatro partes: la primera introduce el problema de la memoria en una dimensión colectiva, conflictiva y social; la segunda se aproxima al universo de víctimas del paramilitarismo y de crímenes de Estado en Colombia, a partir de las organizaciones Movice y Asfaddes; la tercera aborda el tema de esfera pública y los procesos de construcción de memoria; finalmente, se plantean unas reflexiones en clave de hipótesis sobre la irrupción de las víctimas y sus organizaciones en los discursos públicos, así como por la visibilización o invisibilización de sus memorias en la esfera pública. | spa |
dc.format.extent | 24 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | esp | spa |
dc.publisher | Universidad de Antioquia, Instituto de Estudios Políticos | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-CompartirIgual 2.5 Colombia (CC BY-NC-SA 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/co/ | * |
dc.subject | Memoria | - |
dc.subject | Esfera Pública | - |
dc.subject | Víctimas de Crímenes de Estado | - |
dc.subject | Víctimas de Grupos Paramilitares | - |
dc.subject | Organizaciones de Víctimas | - |
dc.subject | Colombia | - |
dc.title | Las disputas por la memoria. Las víctimas y su irrupción en la esfera pública. Medellín 2004-2010 | spa |
dc.title.alternative | Disputes over the Memory. Victims and their Incursion in the Public Sphere. Medellín 2004-2010 | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | spa |
dc.publisher.group | Hegemonía, Guerras y Conflictos | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
oaire.citationstartpage | 61 | spa |
oaire.citationendpage | 84 | spa |
oaire.citationissue | 42 | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_2df8fbb1 | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/ART | spa |
dc.type.local | Artículo de investigación | spa |
dc.description.researchgroupid | COL0079004 | - |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Estudios Políticos |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SánchezEliana_2013_DisputasMemoriaVíctimas.pdf | Artículo de investigación | 332.91 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons