Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13165
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cumplido Mendoza, Germán José | - |
dc.contributor.advisor | Gómez, Víctor Alfonso | - |
dc.contributor.author | Gómez Arias, Daniel Leonardo | - |
dc.date.accessioned | 2020-01-14T18:30:22Z | - |
dc.date.available | 2020-01-14T18:30:22Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.citation | Gómez Arias, D. L. (2019). Análisis de obsolencia en los equipos biomédicos de los servicios hospitalización quirúrgica y urgencias de la clínica León XIII (Trabajo de grado de pregrado). Universidad de Antioquia. Medellín, Colombia. | spa |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/13165 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Los análisis de obsolescencia en las instituciones de salud representan un proceso importante a la hora de verificar el estado actual de los equipos en servicio. Por lo anterior se realizó la respectiva evaluación de obsolescencia en las áreas de Urgencias y Hospitalización Quirúrgica, para poder identificar en qué estado se encontraba los equipos y si era necesario hacer una renovación de tecnología. Primero se identificó los equipos existentes en cada uno de los servicios, posterior a esto se realizó una priorización y por último, con los equipos obtenidos luego de la priorización se realiza la evaluación donde se tienen en cuenta aspectos técnicos, clínicos y económicos que da como resultado si el equipo esta óptimo para el servicio o aplica para renovación tecnológica. Del anterior análisis se obtuvo que los equipos presentes pueden seguir prestando un servicio normal y no presentan ningún riesgo para la institución; aunque, se presentaron unas excepciones donde equipos ya por antigüedad y un número alto de correctivos en el año deben entrar en el plan de renovación a plazo máximo de un año. Pero mientras se hace esta renovación estos equipos pueden seguir prestando servicio, con una supervisión constante por parte del personal de ingeniería. | spa |
dc.format.extent | 112 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/draft | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.subject | Equipos médicos | es_ES |
dc.subject | Obsolescencia | es_ES |
dc.subject | Priorización | es_ES |
dc.subject | Renovación | es_ES |
dc.title | Análisis de obsolencia en los equipos biomédicos de los servicios hospitalización quirúrgica y urgencias de la Clínica León XIII | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bcce | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Bioingeniero | spa |
thesis.degree.level | Pregrado | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ingeniería. Carrera de Bioingeniería | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregrado | spa |
Aparece en las colecciones: | Bioingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PBI 12634.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.14 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons