Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13621
Título : La religiosidad implícita y liderazgos en redes de mercadeo : aproximación al sistema de creencias y ética de consumo de la organización "ZRII", Medellín, 2019
Autor : Alcaráz González, Camilo
metadata.dc.contributor.advisor: Sarrazín Martínez, Jean Paul
metadata.dc.subject.*: Ética de consumo
Sacrilegio
Religiosidad
Religiosidad - Antioquia
Mercadeo - Aspectos sociales
Sacralización
Secular
Redes de mercadeo
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: Este estudio tiene como objetivo central conocer las transformaciones de lo sagrado hacia los escenarios seculares por medio del análisis de los comportamientos (prácticas y discursos) de los líderes de Zrii que puedan ser caracterizados como expresiones de una religiosidad implícita de los líderes de la Organización Zrii, Medellín, 2019. Para ello, se ha implementado una estrategia metodológica, basada en un enfoque cualitativo descriptivo, mediante un estudio etnográfico apoyado por un análisis crítico del discurso. Los principales resultados permiten concluir la prevalencia de una religiosidad implícita expresada en la individualización del miembro o líder Zrii, que reproduce valores sagrados, configuran un sentido común basado en el diálogo de pensamientos mágicos en función de una ética del consumo y capital.
ABSTRACT: This study has as central objective to know the transformations of the sacred towards the secular scenarios through the analysis of the behaviors (practices and speeches) of the Zrii leaders that can be characterized as expressions of an implicit religiosity of the leaders of the Zrii Organization, Medellín, 2019. For this, a methodological strategy has been implemented, based on a descriptive qualitative approach, through an ethnographic study supported by a critical discourse analysis. The main results allow concluding the prevalence of an implicit religiosity expressed in the individualization of the member or leader Zrii, who reproduces sacred values, configures a common sense based on the dialogue of magical thoughts based on an ethic of consumption and capital.
Aparece en las colecciones: Sociología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
AlcarazCamilo_2019_ReligiosidadImplicitaLiderazgo.pdfTrabajo de grado de pregrado1.55 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons