Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13695
Título : | Formación política de líderes y lideresas en los territorios El Tirol III y Altos de la Torre (Medellín) a partir de la construcción e implementación de una propuesta educativa alternativa desde la educación popular |
Autor : | Carmona Arboleda, María Camila Villalba Castaño, Carolina Zuluaga Valencia, Daniela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Palacio Peralta, Nilva Rosa |
metadata.dc.subject.*: | Formación política Political education Special needs education Discapacitados - protección y asistencia Discapacitados - ayudas técnicas Personas con discapacidad - Orientación y movilidad Educación especial http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5295 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept17020 |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: Esta investigación se inscribe en la línea de formación política de líderes y lideresas, en el marco del proyecto Formación Política de líderes y lideresas en los territorios el Tirol III y Altos de la Torre (Medellín) a partir de la construcción e implementación de una propuesta educativa alternativa desde la Educación Popular que se construyó con y para las comunidades y se tejió no solo desde ambos territorios, sino también desde el encuentro de tres campos de conocimiento: la Educación Popular (EP), la Educación Especial (EE) y la Pedagogía Infantil (PI). Se centró en el enfoque crítico social y el método de la Investigación Acción Participativa (IAP). Desde donde se plantea que los proyectos deben tener un carácter participativo, activo, crítico y reflexivo; por lo tanto, las fuentes donde encontramos la información principal del proceso, se basaron en el diseño y la implementación de talleres teniendo en cuenta los gustos, intereses y/o necesidades de las comunidades con las que trabajamos. Los hallazgos encontrados se presentaron a partir de los siguientes capítulos de análisis: Tensiones y proyecciones entre la Educación Popular, la Pedagogía Infantil y la Educación Especial - La educación como práctica libertaria y de lucha en la construcción de nuevos liderazgos - Prácticas educativas como lugares de movilización hacia la comprensión de lo político - Escuela y comunidad: Escenarios posibles para el tejido y la transformación social. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Especial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
CarmonaCamila_2019_FormacionPoliticaLideres.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 3 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons