Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13701
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorMejía Walker, Juan Camilo-
dc.contributor.authorArce Gómez, Johan David-
dc.date.accessioned2020-03-26T17:52:36Z-
dc.date.available2020-03-26T17:52:36Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13701-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente artículo tiene como propósito, demostrar como la aplicación del efecto plusvalía es una limitación al ejercicio del derecho de propiedad. Se parte desde la definición teórica del instrumento, del concepto de limitación y su materialización en el derecho de propiedad y como este último se encuentra restringido en su concepción, de usar gozar y disponer, limitaciones materializadas en la imposibilidad de desarrollar y enajenar los bienes gravados, por la aplicación del efecto plusvalía. El método empleado es la búsqueda selectiva, análisis y revisión de bases de datos y jurisprudencia. Se concluye que al aplicar el efecto plusvalía más allá de ser un instrumento de financiación del desarrollo urbano, es una limitación al ejercicio del derecho a la propiedad.spa
dc.format.extent20spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleLa aplicación del efecto plusvalía, una limitación al ejercicio del derecho de propiedadspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/otherspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aaspa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameEspecialista en Derecho Urbanísticospa
thesis.degree.levelEspecializaciónspa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Especialización en Derecho Urbanísticospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_46ecspa
dc.type.redcolhttp://purl.org/redcol/resource_type/COtherspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Especializaciónspa
dc.subject.unescoRight to property-
dc.subject.unescoUrban development-
dc.subject.unescoPrivate ownership-
dc.subject.unescoDerecho a la propiedad-
dc.subject.unescoDesarrollo urbano-
dc.subject.unescoPropiedad privada-
dc.subject.lembUnearned increment-
dc.subject.lembPlusvalía-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5308-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept448-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept13794-
Aparece en las colecciones: Especializaciones de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArceJohan_2019_AplicaciónPlusvalíaPropiedad.pdfTrabajo de grado de especialización209.18 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons