Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13709
Registro completo de metadatos
Campo DC | Valor | Lengua/Idioma |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Cortina Espitia, Elena Margarita | - |
dc.contributor.author | Loaiza Castro, Augusto | - |
dc.contributor.author | Márquez Ramírez, Kimberly | - |
dc.date.accessioned | 2020-03-27T21:35:21Z | - |
dc.date.available | 2020-03-27T21:35:21Z | - |
dc.date.issued | 2019 | - |
dc.identifier.uri | http://hdl.handle.net/10495/13709 | - |
dc.description.abstract | RESUMEN: Entre las enfermedades laborales que puede llegar a padecer la población colombiana, se encuentra el síndrome de agotamiento profesional o burnout. Este fue incluido como enfermedad asociada con el empleo o el desempleo por la Organización Mundial de la Salud en el año 2019. El presente estudio tuvo como objetivo analizar el papel de la autoeficacia como variable mediadora entre las demandas del trabajo y el burnout, en el ámbito laboral. La autoeficacia es un recurso personal en el trabajo, que puede ayudar a evitar el deterioro de la salud mental, tema de interés en salud pública, que afecta la productividad de las empresas y, por ende, la economía del país. Se tomó como muestra un total de 10,680 trabajadores, pertenecientes a 26 empresas de Colombia, y se utilizó un modelo de regresión múltiple para el análisis de datos. Se encontró que la consistencia de rol y la influencia del trabajo sobre el entorno extralaboral fueron algunas de las demandas laborales más relacionados con la aparición de síntomas asociados al burnout. La autoeficacia correlacionó negativamente con el burnout, lo que implica que mientras mayor autoeficacia se tenga, menos probable es que se presente sintomatología asociada con el síndrome. Los resultados hallados permitieron concluir que la autoeficacia cumple un papel mediador entre el burnout y las demandas del trabajo, aunque parcial, de modo que las demandas mantienen parte de su influencia directa. | spa |
dc.format.extent | 39 | spa |
dc.format.mimetype | application/pdf | spa |
dc.language.iso | spa | spa |
dc.type.hasversion | info:eu-repo/semantics/acceptedVersion | spa |
dc.rights | Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia (CC BY-NC-ND 2.5 CO) | * |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | spa |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/ | * |
dc.title | El papel mediador de la autoeficacia entre las demandas de trabajo y el burnout | spa |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | spa |
oaire.version | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | spa |
dc.rights.accessrights | http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 | spa |
thesis.degree.name | Magíster en Administración | spa |
thesis.degree.level | Maestría | spa |
thesis.degree.discipline | Facultad de Ciencias Económicas. Maestría en Administración | spa |
thesis.degree.grantor | Universidad de Antioquia | spa |
dc.rights.creativecommons | https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ | spa |
dc.publisher.place | Medellín, Colombia | spa |
dc.type.coar | http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc | spa |
dc.type.redcol | https://purl.org/redcol/resource_type/TM | spa |
dc.type.local | Tesis/Trabajo de grado - Monografía - Maestría | spa |
dc.subject.decs | Burnout, Psychological | - |
dc.subject.unesco | Satisfacción en el trabajo | - |
dc.subject.unesco | Job satisfaction | - |
dc.subject.unesco | Evaluación de los puestos | - |
dc.subject.proposal | Autoeficacia | spa |
dc.subject.proposal | Demanda laboral | spa |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept683 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10498 | - |
dc.subject.unescouri | http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept6208 | - |
Aparece en las colecciones: | Maestrías de la Facultad de Ciencias Económicas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
LoaizaCastroAugusto_2019_AutoeficaciaDemandasTrabajoBurnout.pdf | Tesis de maestría | 376.18 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons