Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13734
Título : | Modelo financiero integral para cultivo de banano de pequeños productores del municipio de Jardín Antioquia |
Autor : | Toro Ospina, Laura Isabel Moreno Gómez, Lenis Daniela |
metadata.dc.contributor.advisor: | Villegas Bedoya, Silvio León |
metadata.dc.subject.*: | Planificación Planning Toma de decisiones Decision making Producción de productos agrícolas Frutas tropicales Banano Agricultural production Tropical fruits Bananas Estados financieros Sector agrícola Comercio agrícola Empresas pequeñas Empresas productivas Cultivo de banano Modelo financiero Plan de negocio Productores http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_2ac7c9e1 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_7974 http://aims.fao.org/aos/agrovoc/c_806 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7323 |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: La gestión financiera en su sentido más amplio comprende todas las decisiones y acciones empresariales enfocadas al logro de los propósitos, objetivos y metas comprendidas en una programación o planeación financiera. El sector agropecuario colombiano durante años ha sido alejado de la realidad financiera, pocos productores entienden la importancia, tienen temor o desconocimiento de ser apalancados por dineros ajenos y en algunos casos no ven la estructura financiera necesaria para su producción, pues tratan su dinero como la alcancía del día a día, son muchas las falencias que acogen a este sector en cuanto a su financiamiento y la administración de los recursos, durante años los productores solo han visto sus cultivos. Por lo tanto lo que pretendemos con este trabajo es generar estrategias tangibles por medio de un modelo financiero básico en donde los productores de banano le den gran importancia a este proceso para la toma de decisiones de las organización o cultivo, pues de un otra manera la toma de decisiones interviene directamente con la generación de efectivo se convierten en el por qué o propósito de una empresa y la mayoría de sus actividades van encaminadas a provocar de una manera directa o indirecta, un flujo adecuado de dinero que permita, financiar la operación, invertir para sostener el crecimiento de la empresa, pagar los pasivos y en general retribuir a los dueños un rendimiento satisfactorio por todo aquello que ellos decidieron invertir. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
ToroLaura_2019_ ModeloFinancieroBanano.pdf | Trabajo de grado de especialización | 1.89 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons