Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/13828
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorPortilla Ferrer, Laura Yamile-
dc.contributor.authorMuñoz Restrepo, Paola Andrea-
dc.contributor.authorVélez Torres, María Manuela-
dc.date.accessioned2020-04-08T14:12:04Z-
dc.date.available2020-04-08T14:12:04Z-
dc.date.issued2019-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/13828-
dc.description.abstractRESUMEN: Este trabajo de investigación que tiene por título Acceso de las Personas con Discapacidad (PcD) a los servicios jurídicos del Centro Atención Jurídica a Víctimas del Conflicto Armado (CAV) del Consultorio Jurídico “Guillermo Peña Alzate” adscrito a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia, tuvo por objetivo indagar como es el acceso de las (PcD) a los servicios jurídicos del (CAV) del Consultorio Jurídico “Guillermo Peña Alzate” adscrito a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia. La metodología del estudio es de corte (paradigma, enfoque) cualitativo que permite el acercamiento directo con las personas personas involucradas además permite atravesar vivencias y conocimientos reales-humanos construidos a partir de la experiencia misma del trabajo investigativo, el método que se utiliza es el estudio de caso, ya que permite tener contacto directo y claro con el contexto y sus dinámicas, para luego describirlo y analizarlo de manera sistémica y holística, con el fin de proponer mejoras en el mismo. Las técnicas y/o instrumentos que permitieron la recolección y análisis de la información fueron las siguientes: Grupo focal, entrevista semiestructurada, observación no participativa, revisión documental. Esta investigación se hace pertinente porque si bien el (CAV) presta atención en servicios jurídicos para personas vulneradas y vulnerables, dicha atención no es adecuada para las (PcD), ya que existe un desconocimiento sobre el marco normativo en discapacidad y en enfoque diferencial por parte de las personas que brindan dicho servicio y no se hace un proceso inclusivo que garantice una atención diferencial. Añadiendo a esto la Ley Estatutaria 1618 de 2013 “Medidas para la Garantía del Ejercicio de los Derechos de las personas con Discapacidad.”, en los artículos 21, 24 es donde se contempla que los Consultorios Jurídicos deben garantizar el acceso a la Justicia teniendo en cuenta el protocolo de Consultorios Jurídicos, Centros de Conciliación y/o arbitrajes inclusivos para personas con discapacidad del Ministerio de Justicia y del Derecho elaborado en el año 2017.spa
dc.format.extent129spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAcceso de las personas con discapacidad a los servicios jurídicos del Centro Atención Jurídica a Víctimas del Conflicto Armado del Consultorio Guillermo Peña Álzate, adscrito a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquiaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameLicenciada en Educación Especialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Educación. Carrera de Licenciatura en Educación Especialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoAsesoramiento jurídico-
dc.subject.unescoLegal aid-
dc.subject.lembAsistencia legal a personas con discapacidades-
dc.subject.lembLegal assistance to people with disabilities-
dc.subject.proposalAccesibilidad de los discapacitadosspa
dc.subject.proposalUniversidad de Antioquia. Oficina de Asesoría Jurídicaspa
dc.subject.unescourihttp://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85029197-
Aparece en las colecciones: Licenciatura en Educación Especial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
MuñozRestrepoPaola_2019_AccesoDiscapacidadServicios.pdfTrabajo de grado de pregrado989.38 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons