Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13830
Título : | Implementación de estrategias didácticas para mejorar la atención de personas con discapacidad sensorial en el Consultorio Jurídico Guillermo Peña Alzate, adscrito a la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Antioquia |
Autor : | Posada Osorio, Katherinne Montoya Arcila, Isabel Cristina |
metadata.dc.contributor.advisor: | Portilla Ferrer, Laura Yamile |
metadata.dc.subject.*: | Deficiencia mental Mental deficiency Asesoramiento jurídico Legal aid Asistencia legal a personas con discapacidades Legal assistance to people with disabilities Personas con discapacidades mentales Mentally handicapped Universidad de Antioquia. Oficina de Asesoría Jurídica http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7551 http://id.loc.gov/authorities/subjects/sh85029197 |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: Las estrategias didácticas son los procesos, métodos, técnicas y actividades que se realizan para garantizar la participación, además son acciones planificadas. En la siguiente investigación se analizaron los cambios y las trasformaciones en los procesos de inclusión de las PcD sensorial que asisten al Consultorio Jurídico, se evidenció que no existe una atención diferencial lo cual genera una barrera en la comunicación por lo cual se identificaron, diseñaron y se implementaron estrategias didácticas para disminuir dichas barreras. La investigación se retomó bajo el paradigma cualitativo y la metodología investigación acción-colaborativa, los co-investigadores fueron coordinadores, asesores y una estudiante con baja visión. Los instrumentos de recolección de la información empleados fueron grupo de discusión, entrevista semiestructurada y observación no participante. Aunque todavía hay mucho por aprender sobre discapacidad, cabe resaltar que ha sido uno de los primeros consultorios jurídicos que está pensando en incluir en los procesos jurídicos a las PcD de la ciudad de Medellín. Generar recursos humanos necesarios para contribuir a la inclusión de las PcD sensorial, pues el Consultorio Jurídico aún no cuenta con el recurso humano para poder por sí solo eliminar las barreras comunicativas. Finalmente, se recomienda conformar un grupo interdisciplinar incorporando al Educador (a) Especial en el contexto no escolar con la implementación de apoyos significativos. |
Aparece en las colecciones: | Licenciatura en Educación Especial |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PosadaOsorioKatherinne_2019_EstrategiasAtenciónDiscapacidad.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 5.09 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons