Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13909
Título : | Clasificación y disposición de envases plásticos rígidos posconsumo |
Autor : | Santana Yanes, Monica Marcela Díaz Villa, Daniel Fernando |
metadata.dc.contributor.advisor: | Maya Duque, Pablo Andrés Osorno Osorio, Gloria Milena |
metadata.dc.subject.*: | Material compuesto Tratamiento de desechos Efectos de las actividades humanas Sensibilización ambiental Composite materials Waste treatment Human activities effects Environmental awareness Gestión ambiental Reciclaje de desperdicios Clasificación y disposición Economía circular Fuente de generación Plástico Residuos sólidos http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept5984 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1833 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept4008 http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10009 |
Fecha de publicación : | 2019 |
Resumen : | RESUMEN: La economía circular basada en el uso eficiente y sostenible de los recursos es la fuente para la reducción, aprovechamiento y gestión de residuos sólidos. Actualmente en Colombia, en un escenario y entorno tendencial (crecimiento en la urbanización, movilidad y población) se esperaría un notable aumento de residuos, en la variabilidad y cambio climático y en la escasez de recursos en el país, que demandarían extensas zonas para rellenos sanitarios; por lo cual se requieren generar cambios en la gestión integral de residuos sólidos. La clasificación y disposición desde la fuente de generación es uno de los factores críticos de generación de residuos sólidos debido al desconocimiento y separación inadecuada, por tanto, se proponen alternativas de educación, normativas (multas y sanciones) y didácticas con aplicaciones móviles que promuevan el manejo adecuado de los envases plásticos rígidos posconsumo en el valle de aburra y que ayuden a mantener el máximo valor de los envases tanto tiempo como sea posible y la minimización de sus residuos. Asimismo, se seleccionó entre estas alternativas la que mayor impacto tendría en el medio según las falencias y necesidades encontradas en el diagnóstico realizado. Posteriormente se realizó un análisis de viabilidad que sería útil en caso de una posible implementación. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Ingeniería |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
SantanaMonica_2019_ClasificacionDisposicionEnvases.pdf | Trabajo de grado de especialización | 741.78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons