Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/13963
Título : | Resistencia y fronteras invisibles : caso Comuna 13 de la ciudad de Medellín entre el 2008 y el 2015 |
Autor : | Escobar Hoyos, Santiago |
metadata.dc.contributor.advisor: | Muñoz Lopera, Jhon Mario |
metadata.dc.subject.*: | Comuna 13-Medellín, Antioquia, Colombia Fronteras invisibles Resistencia civil Conflicto armado- Medellín, Antioquia, Colombia Actores del conflicto armado |
Fecha de publicación : | 2016 |
Resumen : | RESUMEN: Con la re-estructuración paramilitar en pequeñas bandas criminales ancladas a limitadas porciones de territorio, se da una reconfiguración en las lógicas y dinámicas de la confrontación armada en la Comuna 13, ubicando la principal motivación que dinamiza el contexto de violencia a la criminalización del accionar delictivo y violento. En este contexto, se configuran las fronteras invisibles como un mecanismo de ostentación y ejercicio del poder de un determinado actor anclado a un micro territorio (barrio) y la población que allí habita para sostener el control de las rentas criminales. El desarrollo histórico de San Javier ha estado acompañado por una fuerte configuración de un tejido social en términos sociales y comunitarios que congrega a la población para buscar de forma articulada soluciones a las diferentes problemáticas que afrontan en su cotidianidad, incluidas las vulneraciones asociadas a la violencia, y es desde allí, que las formas de actuar y resistir de la comunidad para hacer frente a las confrontaciones armadas toman una caracterización especial al ser relacionadas con las fronteras invisibles como fenómeno de análisis y una nueva lógica emergente en el desarrollo de la confrontación armada entre bandas. |
Aparece en las colecciones: | Trabajo Social |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
EscobarSantiago_2016_ResistenciaFronterasInvisibles.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 2.64 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons