Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14031
Título : | La violencia como condición de vida, una constante para la formación y tradición política del Estado colombiano |
Autor : | Gil Pineda, Jhon Esteban |
metadata.dc.contributor.advisor: | Vélez Vélez, Marco Antonio |
metadata.dc.subject.*: | Violencia y política Grupos armados Criminalidad - Antioquia (Colombia) Monopolio legítimo de la violencia Violencia - Colombia Criminalidad Ilegalidad Criminalidad de guerra Para-Estado Homicidio Acciones Institucionales Bandas Criminales ODIN |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | RESUMEN: El presente trabajo es el resultado del proceso de prácticas académicas desarrolladas en el
Sistema de Información para la Seguridad y la Convivencia (SISC), en el cual se aborda el
tema de la violencia como una condición típica para la formación de la tradición política
colombiana, se parte de un contexto nacional donde se enuncian aspectos relevantes para
entender este fenómeno y particularidad que expresa una relación entre los grupos al
margen de la ley y los personajes políticos de la nación. En un segundo momento se
delimita el análisis a un contexto regional, más específicamente en la ciudad de Medellín,
donde históricamente se da una amplia participación en la estructuración de la violencia
homicida para obtener unos objetivos particulares en determinados momentos coyunturales
para el país. ABSTRACT: The present work is the result of the process of academic practices developed in the Information System for Security and Coexistence (SISC), which mentions the issue of violence as a typical condition for the formation of Colombian politics. Part of a national context in which relays are enunciated to understand the phenomenon and the particularity that expresses a relationship between groups outside the law and the political figures of the nation. In a second moment the analysis is delimited in a regional context, more specifically in the city of Medellín, where historically there is a wide participation in the structuring of homicidal violence to obtain objectives in certain moments of the country. |
Aparece en las colecciones: | Sociología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GilJhon_2017_ViolenciaCondicionVida.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 1.35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons