Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14060
Título : Avances en el estudio del trastorno dismórfico muscular en América Latina 2013-2017
Autor : Guevara Jaramillo, Maria Alejandra
Múnera Rúa, Nicolle Estefanía
metadata.dc.contributor.advisor: García Ramírez, Ligia Adriana
metadata.dc.subject.*: Vigorexia
Imagen corporal
Trastornos mentales
Ejercicio físico - Aspectos psicológicos
Trastorno dismórfico muscular
Tendencia fitness
Fecha de publicación : 2017
Resumen : RESUMEN: A través de búsqueda en bases de datos no se ha encontrado demográficamente población Colombiana que haya sido diagnosticada con Trastorno dismorfico muscular, lo que indica un desconocimiento en profesionales de la salud y psicología que pueda permitir pasar por alto señales de dicho trastorno. Las tendencias Fitness y el mercado saludable ha marcado una nueva era en el siglo XXI lo que ha generado la llegada de nuevas lineas de gimnasios, efectos sociales en la movilización de masas y diferencias en la percepción de imagen y esquema corporal de acuerdo a lo real.
ABSTRACT: Through a database search, Colombian population that has been diagnosed with muscular dysmorphic disorder has not been found, which indicates a lack of knowledge in health professionals that can ir generate to overlook signs of this disorder. The trends Fitness and the healthy market has marked a new agein the XXI century which has generated the arrival of new lines of gyms, social effects in the mobilization of masses and differences in the perception of image and body scheme according to reality.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GuevaraMaria_2017_AvancesEstudioTrastorno.pdfTrabajo de grado de pregrado347.4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons