Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14270
Título : Análisis comparado de negociaciones de paz con grupos guerrilleros en Colombia, entre 1953 y 2002 : una búsqueda constante de la paz
Autor : Sáez Flórez, Cristian
metadata.dc.contributor.advisor: Vásquez Arenas, Gerardo
metadata.dc.subject.*: Guerrilla
Guerrilla activities
Solución de conflictos
Conflict resolution
Estado
State
Procesos de paz
Conflicto armado - Colombia
Negociaciones de paz
Paz - Colombia
Guerrillas – Colombia
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept1291
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept2670
http://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept10266
Fecha de publicación : 2017
Resumen : RESUMEN: En los últimos 60 años el país ha intentado diferentes procesos de negociación que pretenden poner fin, por medio del diálogo, al conflicto armado colombiano. Los resultados han sido tan diversos como los intentos por terminar este conflicto armado, por lo cual estas páginas se centrarán en identificar y analizar aquellas variables necesarias para que los procesos de negociación seleccionados fuesen exitosos, esto último entendido como un acuerdo final aceptado y firmado por las partes en conflicto. Este trabajo pretende determinar cómo un grupo de factores han operado positivamente dentro de algunos procesos de negociación de paz en Colombia, enmarcados en el periodo 1953-1998. Es aquí cuando toma pertinencia la pregunta de ¿En qué condiciones consigue un proceso de negociación de paz ser exitoso? Con una experiencia acumulada de más de 60 años en procesos de negociación de paz, es esencial mostrar que en el actual proceso se están tomando los aprendizajes que han dejado los procesos de negociación anteriores, y, que como la mayoría esperamos, se sume a la lista de procesos de negociación exitosos
Aparece en las colecciones: Ciencia Política

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SáezFlorezCristian_2017_AnálisisNegociacionesPaz.pdfTrabajo de grado de pregrado957.66 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons