Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/14311
Título : | Niveles de autoconcepto, burnout académico y algunos aspectos contextuales que favorecen u obstaculizan el proceso de investigación y escritura de trabajos de grado de estudiantes de posgrado matriculados entre los años 2008 - 2016 en una institución de educación superior pública |
Autor : | Acevedo Zapata, John Fredy |
metadata.dc.contributor.advisor: | Velásquez Palacio, Melbin Amparo |
metadata.dc.subject.*: | Universidad de Antioquia Estudiantes de posgrado Proceso de investigación Trabajos de grado Escritura - Investigaciones Síndrome de Burnout Estrés académico Posgrado Eficiencia terminal Burnout académico Autoconcepto Terminología |
Fecha de publicación : | 2017 |
Resumen : | RESUMEN: Este trabajo tiene como objetivo realizar una descripción del autoconcepto, el burnout académico y algunos aspectos contextuales que favorecen u obstaculizan el proceso de investigación y escritura de los trabajos de grado de posgrado y su eficiencia terminal. Este estudio se realizó con estudiantes de posgrado de la Universidad de Antioquia (Medellín - Colombia), tomando una muestra a conveniencia de 145 estudiantes matriculados entre los años 2008-2015, quienes completaron correctamente un formulario de encuesta. Dicho formulario fue concebido en dos partes: la primera, una caracterización multidimensional para la descripción de la muestra que fue construida durante el proceso, ésta aborda distintos aspectos contextuales: sociodemográficos, familiares, aspectos de salud física y mental, habilidades sociales, acompañamiento del asesor, aspectos del proceso de investigación y de eficiencia terminal. La segunda parte, compuesta por un conjunto de instrumentos psicométricos (Forma 5 - AF5 e Inventario MBI-SS ), Además en este trabajo se realizó un rastreo y análisis terminológico (Arntz & Picht,1995; Budin, 1996; Plested 1998;Galinski, 1998) del concepto eficiencia terminal (De los Santos, 2004), ya que al ser un concepto procedente de un contexto especializado en el discurso académico y científico, es poco claro para la mayoría de la población a la cual hace referencia, así que este proceso realiza un aporte con el fin de construir, de acuerdo a las concepciones existentes, una definición armónica de tal manera que la transmisión de conocimiento en el contexto de este trabajo sea más efectiva. ABSTRACT: This paper aims to provide an overview of self-concept, academic burnout and some contextual aspects that favor or hinder the process of research and writing of postgraduate dissertation papers and its terminal efficiency. This study was carried out with postgraduate students of the University of Antioquia (Medellín - Colombia), taking a convenience sample of 145 students enrolled between 2008 and 2015, who completed a survey form correctly. This form was conceived in two parts: the first, a multidimensional characterization for the description of the sample that was built during the process, this one deals different contextual aspects: sociodemographic, familiar, aspects of physical and mental health, social skills, adviser support, the research process and terminal efficiency. The second part, composed by a set of psychometric instruments (Form 5 - AF5 and MBI- SS Inventory), also in this work a terminological tracking and analysis was made(Arntz & Picht, 1995 Budin 1996, Plested 1998, Galinski, 1998) of the terminal efficiency concept (De los Santos, 2004), since it is a concept coming from a specialized context in academic and scientific discourse, it is unclear for the majority of the population to which it study refers, as well as this process makes a contribution in order to build, according to the existing conceptions, a harmonic definition in such a way that the transmission of knowledge in the context of this work is more effective. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
AcevedoJohn_2017_NivelesAutoconceptoBurnout.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 820.66 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons