Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14351
Título : Fundamentos filosóficos y determinantes históricos del cognitivismo, un modelo en ciencias cognitivas
Autor : Arboleda Rojas, Daniel
metadata.dc.contributor.advisor: Villada Zapata, Johny Andrey
metadata.dc.subject.*: Cognitivismo
Filosofía y psicología
Psicología cognitiva
Psicología funcionalista
Cognición (Psicología)
Funcionalismo
Ciencias cognitivas
Metáfora del ordenador
Dualismo
Fecha de publicación : 2019
Resumen : RESUMEN: En este trabajo se realiza una revisión teórica sobre el cognitivismo, modelo que explica la cognición como el producto de procedimientos lógicos, algorítmicos, sobre representaciones mentales. Se analizan sus antecedentes, sus premisas básicas y algunas de las críticas que se le han hecho. Específicamente, se revisan algunas de las propuestas teóricas previas asociadas a la búsqueda de objetividad en psicología. Dichas propuestas son la psicología fisiológica de Wundt y el conductismo. Además, se desarrollan los argumentos esenciales del cognitivismo, a saber: el carácter representacional de la cognición y su interpretación lógico-formal. Finalmente, se exponen las críticas hecha al modelo cognitivista, especialmente aquellas que destacan la naturaleza semántica y contextual de la cognición humana. Toda esta revisión es hecha teniendo como elemento de análisis constante el problema del dualismo de sustancias, principal obstáculo en psicología para alcanzar el estatus científico.
ABSTRACT: In this work, a theoretical review is carried out on cognitivism, a model that explains cognition as the product of logical, algorithmic procedures, on mental representations. Its antecedents, its basic premises and some of the criticisms that have been made are analysed. Specifically, some of the previous theoretical proposals associated with the search for objectivity in psychology are reviewed. These proposals are Wundt's physiological psychology and behaviorism. In addition, the essential arguments of cognitivism are developed, namely: the representational character of cognition and its logical-formal interpretation. Finally, critiques of the cognitivist model are presented, especially those that highlight the semantic and contextual nature of human cognition. All this revision is made having as an element of constant analysis the problem of dualism of substances, main obstacle in psychology to reach the scientific status.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ArboledaDaniel_2019_FundamentosFilosoficosDeterminantes.pdfTrabajo de grado de pregrado962.8 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons