Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14416
Título : Análisis de las habilidades cognitivas básicas (atención y memoria), el nivel de inteligencia emocional y el rendimiento académico, así como su posible relación, en los estudiantes de los grados 9, 10, y 11 de la Institución Educativa Santa Gema del municipio de Buriticá
Autor : Gómez Uribe, Paola Andrea
metadata.dc.contributor.advisor: Torres Sepúlveda, Johan Andrés
metadata.dc.subject.*: Test de habilidades cognitivas
Habilidades cognitivas
Inteligencia emocional
Atención (Psicología)
Memoria - Aspectos psicológicos
Rendimiento académico - Antioquia (Colombia)
Aprendizaje
Buriticá (Antioquia)
Test de Stroop
Escala de Inteligencia de Wechsler
Memoria
Atención
Rendimiento académico
Fecha de publicación : 2016
Resumen : RESUMEN: La presente investigación tuvo como objetivo describir la posible relación entre las habilidades cognitivas básicas de Atención y de Memoria, el nivel de Inteligencia Emocional y el Rendimiento Académico en los estudiantes de los grados 9º, 10º y 11º de la Institución Educativa Santa Gema del Municipio de Buriticà. Se trata de una investigación cuantitativa con un diseño empírico analítico, no experimental de tipo descriptivo correlacional, efectuada en 78 alumnos (26.9% hombres y 73.15% mujeres) con un rango de edad entre los 13 y 19 años. Para evaluar las Habilidades cognitivas de los estudiantes se utilizaron la prueba de Stroop, la prueba de Tachado y la prueba de Ejecución Continua verbal y auditiva con el fin de valorar el proceso de atención, además se emplearon tres subpruebas de la Escala de Wechsler (WAIS III) para evaluar la Memoria Operativa: Aritmética, Retención de Dígitos, Sucesión de Letras y Números. Para examinar el nivel de IE se empleó el cuestionario de autorregistro Trait-Meta Mood Scale (TMMS-24) de Fernández Berrocal y Ramos (2004). Finalmente, para el análisis del Rendimiento Académico se consideró el promedio de notas obtenido durante los dos primeros periodos correspondientes al año 2015-1, en las materias básicas: Matemáticas, Humanidades / Ingles, Ciencias Naturales, así como el promedio general acumulado. Los resultados mostraron una correlación entre las habilidades cognitivas y las notas académicas, lo cual evidencia que tanto la atención como la memoria están implicadas en el proceso de aprendizaje; además, se encontró una relación significativa entre las habilidades cognitivas y los componentes de la IE, por lo cual se deduce que la inteligencia emocional interactúa con los procesos psicológicos básicos que permiten el aprendizaje. En este sentido, se considera entonces que la educación no puede ser concebida como un simple proceso cognitivo sino que implica además factores emocionales y afectivos.
ABSTRACT: The present study aimed to describe the possible relationship between the basic cognitive skills attention and memory, the level of emotional intelligence and academic performance in students of the institution educational Santa Gema from the municipality of Buritica 9th, 10th and 11th grades. It is a quantitative research with an empirical design analytical, non-experimental descriptive correlational study carried out in 78 students (26.9% men and 73.15% women) with a range of age between 13 and 19 years. To assess cognitive of the students abilities used the Stroop test, the strikethrough test and proof of continuous running verbal and listening in order to assess the process of care, also employed three subtests of the Wechsler (WAIS-III) scale for assessing the working memory: arithmetic, digit retention, succession of letters and numbers. Self- registration Trait-Meta Mood Scale (TMMS-24) questionnaire was used to examine the level of EI Fernández Berrocal and Ramos (2004). Finally, for the analysis of the academic achievement was considered notes average obtained during the first two periods corresponding to the year 2015-1, in the core subjects: Math, humanities / English, natural sciences, as well as the cumulative overall average. The results showed a correlation between cognitive skills and academic notes, which demonstrates that both attention and memory are involved in the learning process; also found a significant relationship between cognitive skills and components of EI, by which it follows the emotional intelligence interacts with basic psychological processes that enable learning. In this sense, it is considered that education cannot be conceived as a single cognitive process, but that it involves emotional and affective factors in addition.
Aparece en las colecciones: Psicología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
GomezPaola_2016_AnalisisHabilidadesCognitivas.pdfTrabajo de grado de pregrado1.17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons