Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14495
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorOsorio Álvarez, Astrid-
dc.contributor.authorLópez Zarama, Luisa María-
dc.date.accessioned2020-05-21T02:15:26Z-
dc.date.available2020-05-21T02:15:26Z-
dc.date.issued2020-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/14495-
dc.description.abstractRESUMEN: El derecho al trabajo es un derecho humano inalienable e irrenunciable, que le genera obligaciones al Estado colombiano de respeto, protección y cumplimiento frente a todas las personas, ya sean nacionales o extranjeros, de conformidad con lo establecido por el derecho internacional y el derecho interno. En este sentido, este artículo identifica de un lado los derechos que acogen a esta población en contextos laborales nacionales e internacionales, y de otro las obligaciones del Estado colombiano respecto al derecho al trabajo de las personas migrantes. Para lograr dicho propósito se utilizó el método de investigación jurídico descriptivo, que consiste principalmente en estudiar el derecho al trabajo respecto de las personas migrantes a la luz del derecho internacional de los derechos humanos y el derecho interno colombiano; para concluir en este escrito que, siempre que se establezca una relación laboral, ya sea con una persona en condición migratoria regular o irregular, el Estado deberá brindar unas garantías mínimas que no pongan en riesgo el goce de este derecho humano.spa
dc.format.extent37spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleEl derecho al trabajo en Colombia en contextos de migración mixtaspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameAbogadaspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Derecho y Ciencias Políticas. Carrera de Derechospa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.unescoMigración-
dc.subject.unescoMigration-
dc.subject.unescoDerecho al trabajo-
dc.subject.unescoRight to work-
dc.subject.lembDerechos humanos-
dc.subject.lembHuman rights-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept427-
dc.subject.unescourihttp://vocabularies.unesco.org/thesaurus/concept7698-
Aparece en las colecciones: Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
LópezLuisa_2020_DerechoTrabajoMigración.pdfTrabajo de grado pregrado306.57 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir
LópezLuisa_2020_AprobaciónEvaluador.pdf
  Restricted Access
Aprobación evaluador269.12 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy
LópezLusia_2020_AprobaciónAsesor.pdf
  Restricted Access
Aprobación de asesor50.44 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir  Request a copy


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons