Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14624
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCano Cardona, Nora-
dc.contributor.advisorValderrama Barrera, Martha Inés-
dc.contributor.advisorVargas López, Paula Andrea-
dc.contributor.authorClavijo Restrepo, Dallany Cristina-
dc.contributor.authorValencia Martínez, Víctor Manuel-
dc.date.accessioned2020-05-27T17:43:05Z-
dc.date.available2020-05-27T17:43:05Z-
dc.date.issued2016-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/14624-
dc.description.abstractRESUMEN: En la siguiente tesis se presentan los resultados del proyecto de investigación Representaciones colectivas sobre la pobreza en población en condición de desplazamiento forzado en las comunas 1 y 3 de la ciudad de Medellín; con el objetivo de identificar discursos, representaciones colectivas, nociones y manifestaciones que los habitantes encarnan entorno a este fenómeno. Para dicha investigación se utilizaron como referentes teóricos los aportes de la teoría crítica, los cuales permiten visualizar fenómenos como la pobreza y el desplazamiento forzado desde una perspectiva de totalidad teniendo en cuenta planteamientos del materialismo histórico dialéctico y de corrientes teóricas críticas latinoamericanas. Como propuesta metodológica se retoman elementos de la Investigación Acción Participativa (IAP) la cual reconoce la construcción social del conocimiento como un proceso de acción conjunta, donde la voz de los sujetos cobra importancia. En tanto a los hallazgos los sujetos nombran como viven, enfrentan y superan el fenómeno de la pobreza y el desplazamiento forzado en contextos urbanos, además de las prácticas y manifestaciones de la misma, la relación que tejen en torno al territorio y su relacionamiento con el Estado. Para finalizar se presentan las conclusiones y proyecciones que deja la presente investigación, siendo así una invitación a la reflexión en torno a la postura socio política y retos desde el trabajo social.spa
dc.format.extent156spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleDesplazamiento forzado : un camino hacia el empobrecimiento, representaciones colectivas sobre la pobreza en población en condición de desplazamiento forzado de las comunas 1 y 3 de la ciudad de Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameTrabajadores Socialesspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo Socialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembConflicto armado-
dc.subject.lembVíctimas del conflicto armado - Colombia-
dc.subject.lembDesplazamiento forzado - Aspectos sociales-
dc.subject.lembRepresentaciones sociales - Antioquia (Colombia)-
dc.subject.lembRepresentaciones sociales-
dc.subject.lembPobreza-
dc.subject.lembPobreza - Medellín-
dc.subject.lembComuna 3, Manrique (Medellín)-
dc.subject.lembComuna 1, Popular, Medellín (Antioquia, Colombia)-
dc.subject.lembDesigualdad social-
dc.subject.proposalDesplazamiento forzadospa
dc.subject.proposalTerritoriospa
dc.subject.proposalRepresentaciones colectivasspa
dc.subject.proposalEnfoque socio críticospa
dc.subject.proposalComunas 1 y 3spa
Aparece en las colecciones: Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
ClavijoDallany_2016_DesplazamientoForzadoCamino.pdfTrabajo de grado de pregrado1.97 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons