Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/14631
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVásquez Arenas, Gerardo-
dc.contributor.authorSoto López, Mariana-
dc.date.accessioned2020-05-27T18:20:27Z-
dc.date.available2020-05-27T18:20:27Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/14631-
dc.description.abstractRESUMEN: El presente trabajo de grado surgió a partir de la pasantía en la investigación "Saberes ancestrales: diálogos, interculturalidad y ciudad. Afrocolombianos, indígenas y campesinado en Medellín, Colombia, Latinoamérica” realizada durante los años 2012 y 2013; como una apuesta por analizar, de-construir y reconfigurar las perspectivas teóricas y metodológicas del trabajo social con estas poblaciones a partir de sus saberes y modos de vida y de la interculturalidad crítica. Se presentan entonces algunos aportes para la construcción del trabajo social intercultural y decolonial como un quehacer otro que rompa con la histórica matriz colonial que ha subalternizado los pueblos y comunidades ancestrales.spa
dc.format.extent53spa
dc.format.mimetypeapplication/pdfspa
dc.language.isospaspa
dc.type.hasversioninfo:eu-repo/semantics/draftspa
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Colombia*
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessspa
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/co/*
dc.titleAportes teóricos y metodológicos para el trabajo social intercultural a partir del diálogo de saberes entre las comunidades ancestrales y la academia en Medellínspa
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisspa
dc.description.noteEste trabajo cumple con criterios de clasificación de MinCiencias como una producción de diálogo de saberes.spa
oaire.versionhttp://purl.org/coar/version/c_b1a7d7d4d402bccespa
dc.rights.accessrightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2spa
thesis.degree.nameTrabajadora Socialspa
thesis.degree.levelPregradospa
thesis.degree.disciplineFacultad de Ciencias Sociales y Humanas. Carrera de Trabajo Socialspa
thesis.degree.grantorUniversidad de Antioquiaspa
dc.rights.creativecommonshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/spa
dc.publisher.placeMedellín, Colombiaspa
dc.type.coarhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1fspa
dc.type.redcolhttps://purl.org/redcol/resource_type/TPspa
dc.type.localTesis/Trabajo de grado - Monografía - Pregradospa
dc.subject.lembTrabajo social - Teorías-
dc.subject.lembTrabajo social - Intervención colectiva-
dc.subject.lembAprendizaje intercultural-
dc.subject.lembInterculturalidad-
dc.subject.lembInterculturalidad - América Latina-
dc.subject.lembPensamiento decolonial-
dc.subject.lembSaberes ancestrales-
dc.subject.lembDiálogo de saberes-
dc.subject.lembGestión del conocimiento-
dc.subject.lembAfrocolombianos - Aspectos culturales-
dc.subject.lembIndígenas en Medellín-
dc.subject.lembIndígenas-
dc.subject.lembCampesinos-
dc.subject.lembCampesinos - Antioquia - Vida social y costumbres-
dc.subject.proposalInterculturalidad críticaspa
dc.subject.proposalDecolonialidadspa
dc.subject.proposalTrabajo socialspa
dc.subject.proposalApropiación social del conocimientospa
dc.subject.proposalDiálogo de saberesspa
Aparece en las colecciones: Trabajo Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
SotoMariana_2014_AportesTeoricosMetodologicos.pdfTrabajo de grado de pregrado306.29 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons