Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: https://hdl.handle.net/10495/1469
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.coverage.spatialColombiaen
dc.date.accessioned2011-05-06T22:22:44Z-
dc.date.available2011-05-06T22:22:44Z-
dc.date.issued2010-
dc.identifier.urihttp://hdl.handle.net/10495/1469-
dc.descriptionFigura WC 016en
dc.description.abstractPROCEDENCIA País: Colombia. DESCRIPCIÓN DE LA PIEZA DIBUJO AL RESPALDO: No. Estilo arqueológico o Cultura: Complejo Urabá-Tierralta Período o cronología aproximada:200 d.C - 1600 d.C Forma: Ornitomorfa. Técnica de manufactura:Modelado. Decoración:Pintura: Sí. Pintura Negativa:No Color Pintura Interna: No: Color Pintura Externa: Sí. Otra clase de decoración: Aplicada; Perforación OBSERVACIONES Evidencias de pintura; Doble perforación en cuello; Manchas de cocción; Erosión. REFERENCIA BIBLIOGRAFICA Santos Vecino, Gustavo. (1989). Las etnias indígenas prehispánicas y de la conquista en la región del golfo de Urabá. Medellín: Universidad de Antioquia, Boletín de Antropología, Vol. 6. N°. 22. 118 p. DATOS ADMINISTRATIVOS Tenedor: Museo Universitario de la Universidad de Antioquia Tipo de tenedor: Entidad pública Cédula o NIT: 890.980.040-8 Teléfono: 219 5180 Fax: (4) 233 4406 E-mail: museo@quimbaya.udea.edu.co Dirección: Calle 67 N°. 53-108. Bloque 15. Ciudad: Medellín ¿Cómo y cuándo llegó a sus manos esta pieza? Entrega voluntaria: Colección Wayne Clowery. Contacto: Email. wayneclowery@yahoo.caen
dc.format.mimetypeapplication/pdfes_ES
dc.language.isoesen
dc.subjectCeramica indigena - Colombiaen
dc.subjectIndigenas de Colombiaen
dc.subjectCeramica arqueologicaen
dc.titleFiguraen
dc.typeOtheren
Aparece en las colecciones: Antropología - BVA

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
wc 016.pdf61.45 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons