Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 101 a 120 de 121
Fecha de publicación | Título | Autor(es) |
2021 | Aproximación a la edición crítica de Los negroides : ensayo sobre la Gran Colombia de Fernando González Ochoa | Puerta Raigosa, Andrw |
2021 | Análisis de la interlengua de un grupo de estudiantes de nivel intermedio de español como lengua extranjera | García Martínez, Juan Camilo |
2021 | Estudio cuantitativo y descriptivo del paradigma verbal en documentación notarial de Antioquia, Colombia, en el siglo XIX | Bolívar Puerta, Sara |
2021 | Descripción fonética y espectrográfica de las vocales orales de la lengua Ye’pa ma’sa o Tukano | Guzmán García, Maira Fernanda |
2021 | Preámbulo a la modernización de la literatura en Colombia : La revista Voces 1917 – 1920 | Escobar Arcila, Andrea Catalina |
2021 | Narratología, carnaval y genética textual : análisis del narrador que desaparece y los personajes que cobran vida en "La piel de Mabina" de Julio Olaciregui | Taborda Atencia, Luis Carlos |
2020 | Los conceptos de recuerdo y olvido en La casa de las dos palmas de Manuel Mejía Vallejo | Salazar Blandón, Linton Arbey |
2020 | Disponibilidad y riqueza léxicas de un grupo de aprendientes de Español como Lengua Extranjera de A2 y B2 en la ciudad de Medellín, Colombia | Metaute Arango, Sindy Melissa |
2020 | Aproximación a la edición crítica de 4 años a bordo de mí mismo (Diario de los 5 sentidos) de Eduardo Zalamea Borda | Gallego Restrepo, Natalia María; Restrepo Chica, Daniela |
2019 | Problemas del tratamiento computacional de la anáfora : análisis en un corpus para la enseñanza del español como lengua extranjera | Grajales Ramírez, Andrés Felipe |
2020 | Influencias extranjeras en Miscelánea. Periódico crítico y literario (México, 1829-1832): una apuesta de José María Heredia por la formación intelectual del ciudadano mexicano | González Pulgarín, Cynthia Verónica |
2020 | Eiño rua : dos cantos murui-muina sobre las manifestaciones de lo femenino | Urrego Calderón, Tatiana |
2020 | María Martínez de Nisser y su Diario de los sucesos de la Revolución en la Provincia de Antioquia en los años 1840-1841. Transición de lo privado a público de una mujer y su obra | Flórez Uruburo, Melisa |
2020 | Aproximación al pensamiento de Eduardo Caballero Calderón en el semanario Sábado (1945-1953) durante la época de la Violencia | Bermúdez Cardona, Alejandra |
2019 | Camilo Botero Guerra (1853-1942) : prensa, cultura y sociedad en la Medellín finisecular del siglo XIX | Ospina Betancur, Sara María |
2020 | Concepción y elaboración de un sistema de etiquetado semiautomático para under-resourced languages | Pemberty Tamayo, José Luis |
2020 | Usos metafóricos y modales por contacto : el adverbio adelante y el pluscuamperfecto en español andino meridional de las comunidades indígenas Pastos y Quillacingas | Mora Pupiales, Vladimir Stivel |
2020 | De la formalidad del cuento en la obra cuentística de Carlos Arturo Truque | Castro Zapata, Charlie Andrey |
2019 | Hacia un análisis contrastivo de la correferencia anafórica en español y en francés a partir de dos de textos narrativos | Galvis Amaya, Sara María |
2019 | Panidas, Rubendariacos y apolonidas : apropiación y legitimación de Rubén Darío en "Colombia" (1894-1916) | Quiroz Jiménez, Luis Fernando |
Elementos (mostrados por Fecha de envío en Descendente orden): 101 a 120 de 121