Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15162
Título : | Revisión sistemática sobre intervenciones psicológicas para dejar de fumar |
Autor : | Gil Restrepo, Fannery |
metadata.dc.contributor.advisor: | Alba Marrugo, Mario Alejandro |
metadata.dc.subject.*: | Tratamientos psicológicos Hábito de fumar Revisión bibliográfica Estudio de caso Hábito de fumar - Aspectos psicológicos Adicciones (Psicología) Nicotina Dejar de fumar Tratamiento psicológico |
Fecha de publicación : | 2016 |
Resumen : | RESUMEN: Con la presente investigación se pretende recopilar datos que permitan dar cuenta de la efectividad de los tratamientos psicológicos para dejar de fumar, es una revisión sistemática que retomó 25 artículos de investigación sobre tratamientos psicológicos empleados para disminuir el consumo de cigarrillo entre el año 2001 y el 2014 tanto en inglés como en español (5 de dichos artículos fueron meta análisis y revisiones sistemáticas), en la búsqueda de los mismos, se consultaron 4 bases de datos: Ebsco, Science Direct, Dialnet, Pubmed. Para el análisis de la evidencia de los artículos se utilizó la clasificación de la Scottish Intercollegiate Guidelines Network que permitió identificar el nivel de evidencia y los grados de recomendación y para el análisis bilbliométrico y el procesamiento de los datos cuantitativos se utilizó el programa estadístico SPSS versión 2.0
En la presente investigación se llega a la conclusión principal de que si bien los tratamientos psicológicos son importantes en los tratamientos para dejar de consumir cigarrillo y demuestran ser eficaces basados en el porcentaje de abstinencia, esta eficacia es muy baja ya que la mayoría de artículos la ubican en el rango entre 0 y 25%. Por tal motivo, si bien es importante la implementación de las terapias psicológicas en el tratamiento del consumo de cigarrillo, no se llega a la claridad de cómo debe aplicarse dicha terapia y es evidente la falta de rigurosidad metodológica en la mayoría de los estudios en cuanto a la aplicación de los tratamientos, el control de los mismos y la presentación de los resultados de investigación ABSTRACT: With this research is to collect data to account for the effectiveness of psychological treatments for smoking cessation, it is a systematic review that took up 25 research papers on psychological treatments used to reduce cigarette consumption between 2001 and 2014 in both English and Spanish (5 of these articles were meta-analyzes and systematic reviews) in search of them, 4 databases were consulted: Ebsco, Science Direct, Dialnet, Pubmed. For the analysis of the evidence of the items the classification of the Scottish Intercollegiate Guidelines Network which identified the level of evidence and grades of recommendation and for bilbliométrico analysis and processing of quantitative data SPSS version was used was used 2.0. In the present investigation we reach the main conclusion that although psychological treatments are important in treatments to quit using cigarettes and proven to be effective based on the percentage of abstinence, this efficiency is very low because most items the are in the range between 0 and 25%. Therefore, while it is important to implement psychological therapies in the treatment of cigarette smoking, you are not reached the clarity of how such therapy should be applied and there is a lack of methodological rigor in most studies as the application of the treatments, control thereof and presenting research results. |
Aparece en las colecciones: | Psicología |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
GilFannery_2016_RevisionSistematicaIntervenciones.pdf | Trabajo de grado de pregrado | 454.12 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons