Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15275
Título : | Historiografía de la arqueología en Colombia. Una aproximación geográfica |
Otros títulos : | Historiography of Archeology in Colombia. A Geographical Approach |
Autor : | Piazzini Suárez, Carlo Emilio |
metadata.dc.subject.*: | Historia de la arqueologia Arqueologia - Colombia - Historia Geografía - Investigaciones Arqueología y comunidades Geografías del Conocimiento Estudios de la ciencia - Colombia |
Fecha de publicación : | 2015 |
Editorial : | Instituto Colombiano de Antropología e Historia |
Resumen : | RESUMEN: En este artículo se propone una perspectiva geográfica de la historia de la arqueología, a
propósito de las narrativas acerca del devenir de la disciplina que han sido producidas en
Colombia. Se mapean los textos locales en relación con la producción latinoamericana
y occidental sobre el tema, y se identifican vínculos entre geopolíticas del conocimiento e historias de la disciplina. Así mismo, se indaga por esquemas de valoración de la diferencia geográfica entre diferentes trayectorias de la arqueología que, durante el siglo XX, incidieron en la conformación de narrativas que han sostenido o criticado la existencia de una “arqueología colombiana”. Y, a partir de trabajos más recientes, se introduce una reflexión crítica acerca del Estado nacional como entidad espacial en la que se han enmarcado usualmente las historias locales de la arqueología. Finalmente, se proponen líneas de trabajo que, desde un enfoque multiescalar, contribuyan a comprender cómo se han conformado y relacionado entre sí prácticas locales de tratamiento de las materialidades pretéritas. ABSTRACT: This paper offers a geographical perspective of the history of archeology, with regard to the narratives about the becoming of the discipline that have been produced from Colombia. Local texts are mapped in relation to Latin America and Western production on the topic, identifying relationships between geopolitics of knowledge and the histories of the discipline. Likewise, schemes of valuating the geographical difference between different paths of archeology are inquired, which have had an effect on narratives that supported or criticized the existence of a “Colombian archeology” during the twentieth century. And from more recent works, a critical reflection is introduced on the national state as a spatial entity which has usually framed the local histories of archeology. Finally lines of work from a multiscale approach are proposed to contribute to an understanding of how were shaped and interlinked local practices that treat with past materialities. |
metadata.dc.identifier.eissn: | 2539-472X |
ISSN : | 0486-6525 |
Aparece en las colecciones: | Artículos de Revista en Estudios Regionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
PiazziniCarlo_2015_HistoriografiaArqueologiaColombia.pdf | Artículo de investigación | 337.92 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons