Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
https://hdl.handle.net/10495/15348
Título : | Resultados de la atención y manejo de los pacientes con trauma renal ingresados a un centro de trauma nivel 1 |
Autor : | Delgado López, Carlos Andrés Correa Restrepo, Julieta Correa García, Alejandro |
metadata.dc.contributor.advisor: | Mejía Toro, David Alejandro Morales Uribe, Carlos Hernando |
metadata.dc.subject.*: | Lesión Renal Aguda Acute Kidney Injury Heridas y Traumatismos Wounds and Injuries Tratamiento Conservador Conservative Treatment |
Fecha de publicación : | 2020 |
Resumen : | RESUMEN: Introducción: Existe debate sobre el mejor manejo de los pacientes con renal, avalando cada vez más estrategias conservadoras. Nuestro objetivo fue determinar los resultados del manejo no operatorio en trauma renal, evaluando las variables que determinaron fallas en el manejo y conductas subsecuentes. Materiales y métodos: Estudio observacional, descriptivo y retrospectivo. Incluyendo mayores de 15 años con sospecha de trauma renal, confirmado con tomografía. Excluyendo intervenidos en las primeras 4 horas, trasplantados renales, con nefrectomía previa o iatrogenia. Consignando variables demográficas, signos vitales, características de la lesión y asociados, manejo y desenlaces. Resultados: De 97 pacientes se les realizo manejo conservador al 82.5%. Se presentó trauma cerrado en 56.7% y 67% fueron lesiones de alto grado. Los principales síntomas y signos fueron dolor abdominal, lesiones en trayecto lumbar y hematuria macroscópica. El 73.2% presentaban lesiones asociadas y el 32.1% necesito transfusión. 17 pacientes requirieron cirugía, todos con alguna lesión asociada. En el grupo no operatorio (80) el 67.5% tenían lesiones asociadas. Los pacientes con fracaso del manejo presentaron mayor edad, menor Glasgow y lesiones asociadas. El 11% requirieron angioembolización, 89% con lesiones de alto grado, logrando control del sangrado. La eficacia del manejo no operatorio fue del 83%. La estancia hospitalaria 6 días y la mortalidad 9.3%; determinado por la gravedad del trauma, no atribuible solo a la lesión renal. Conclusiones: El trauma renal no es infrecuente y generalmente presenta lesiones asociadas. El manejo conservador ha demostrado reducción en las intervenciones innecesarias, complicaciones asociadas y nefrectomías sin indicación. |
Aparece en las colecciones: | Especializaciones de la Facultad de Medicina |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
DelgadoCarlos_2020_AnalisisTraumaRenal.pdf | Trabajo de grado de especialización | 417.1 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons